Hoy, pensar en el Camino de Santiago es pensar en el Camino Francés. Su historia se remonta casi hasta los inicios de la peregrinación. Es gracias al Codex Calixtinus que se conoce con gran exactitud su trazado. El renacimiento del Camino en la segunda mitad del siglo pasado tomó este libro como referencia. De ahí que la elección del trayecto entre Roncesvalles y Santiago, o uno de sus tramos, sea la favorita.
Esta ruta jacobea reúne una extraordinaria cantidad de atractivos monumentales y paisajísticos. Buena parte de los peregrinos no llegan a disfrutarlos todos, pues no realizan el trayecto completo desde la frontera. La inmensa infraestructura que ha generado este Camino de Santiago permite comenzar desde casi cualquiera de sus localidades. Por tanto, y ante la falta de tiempo, es habitual que se comience desde León, Astorga o, la opción favorita, Sarria. En esta página del Camino Francés aportamos ideas para poder hacerlo íntegro y disfrutarlo al máximo en función de los condicionamientos de cada viajero.
Para ello hay que tener en cuenta que en tiempos pretéritos la prioridad del peregrino era adaptarse a la orografía del recorrido y la climatología. También era una cuestión vital la existencia de hospedaje para planificar la ruta. El siglo XXI y sus avances permiten que la travesía sea mucho más adaptable. Aunque el afán historicista medieval llamé la atención sobremanera, lo mejor es dejarse llevar y no ser ortodoxo. La compañía y las preferencias personales deben ser quienes guíen la elección de las muchas alternativas que presenta el Camino Francés.
Sean grandes urbes con maravillas arquitectónicas de primer orden mundial, como Burgos o León, o pequeños rincones rurales como Torres del Río o Ribadiso da Baixo, los lugares dónde dormir en el Camino Francés tienen un encanto especial. Un aura propia fruto de saber que miles de peregrinos han realizado el mismo acto que uno está haciendo.
En esta pequeña guía no se presentan las etapas tradicionales, sino las principales localidades que componen esta ruta jacobea. También se muestran hitos cercanos accesibles ya sea a pie, bicicleta o transporte motorizado. Si no has hecho nunca el Camino de Santiago, da igual cual sea tu condición, el Camino Francés es el tuyo.
Comments