Las perrunillas son uno de esos dulces que nos han acompañado fielmente a lo largo de toda nuestra vida. También llamadas perronillas o perrunillos, estos dulces tradicionales están presentes en casi toda nuestra geografÃa, si bien tienen su centro de difusión en Extremadura. Es un postre conventual que muchos compramos al visitar los tan tradicionales conventos en los que las monjas preparan dulces como mantecados, yemas de Santa Teresa, madalenas o rosquillas, según la región.
En este caso, las perrunillas son un dulce muy apreciado que puede recordar un poco a los bizcochos de Lerma, provincia de Burgos, y a los mantecados. Su textura es única, ya que estas son arenosas y crujientes pero se deshacen rápidamente en la boca al comerlas. Como para todas las recetas ancestrales, los ingredientes pueden variar, aunque teniendo como base algunos elementos esenciales como la manteca, la almendra molida y el anÃs, elementos indispensables de nuestra gastronomÃa.

Ingredientes de las perrunillas
800 g de harina
250 g de almendra tostada y molida
250 g de manteca de cerdo
250 g de aceite de girasol
250 g de azúcar glas
1 chorrito de anÃs dulce
2 huevos (uno para la masa y otro para decorar)
Almendras enteras para decorar
Azúcar para decorar
Preparación de las Perrunillas
- Lo primero que necesitamos hacer es tostar ligeramente las almendras. Este es un paso opcional pero sin duda hace que las almendras despidan un aroma mucho más intenso en la masa. Para ello añadimos las almendras molidas a una sartén sobre un fuego medio-alto. Debemos cocinar sin parar de remover para evitar que se quemen o que se tuesten demasiado durante al menos 5 minutos. Una vez tostadas, retiramos y dejamos enfriar.
- En un bol amplio añadimos 1 huevo y lo batimos bien para añadir posteriormente el azúcar glas, el aceite, el chorrito de anÃs y la manteca ligeramente derretida, sin que llegue a estar muy caliente. Incorporamos bien todos los ingredientes.
- A la mezcla anterior añadimos la almendra molida y la harina de trigo para remover primero con la cuchara y luego con las manos. Debemos conseguir una masa homogénea que no se pegue a las manos. Una vez lista la dejamos reposar un mÃnimo de 30 minutos.
- Una vez reposada la masa la extendemos con la ayuda de un rodillo hasta que tenga un grosor de al menos 2 centÃmetros. Las perrunillas tradicionales son generalmente gruesas. Las colocamos en la bandeja con un papel de horno y las decoramos con una almendra en el centro y un poco de azúcar en grano por encima.
- Cuando ya estén decoradas las perrunillas, las horneamos un poquito más abajo del centro del horno (lo que suele ser la segunda altura empezando desde abajo) durante 15-20 minutos a 180ºC.
- Sacamos las perrunillas del horno y estas deberán estar blanditas al tacto y ligeramente doradas. Dejar enfriar ligeramente sobre la bandeja y las vamos pasando con cuidado a una rejilla ¡Una vez frÃas ya están listas para disfrutar!