fbpx

A la caza del turista ‘silver’: ¿qué buscan los viajeros sénior?

A la caza del turista 'silver’: ¿qué buscan los viajeros sénior?

¿Qué ser camina con cuatro patas por la mañana, dos por la tarde y tres por la noche? Edipo tenía clara la respuesta: el ser humano. La mayoría de las personas ansía moverse y descubrir lugares nuevos, sin importar en qué momento de su vida se encuentre (o cuántas «patas» tenga). Muchas veces hablamos del turismo en solitario, viajes con niños y escapadas románticas, pero es hora de centrarnos en un elemento imprescindible del turismo nacional e internacional: el viajero silver o sénior.

Más edad y más recursos

Turistas 'silver' pasean por la playa.
Turistas ‘silver’ pasean por la playa. | Shutterstock

En España, la esperanza de vida es más alta que nunca y en 2023 llegó a los 81,2 años en el caso de los hombres y a los 86,7 en el caso de las mujeres. Factores como los avances en el campo de la medicina y otras ciencias de la salud favorecen estas cifras y, además, mejoran la calidad de vida de las personas mayores y sus posibilidades de viajar.

Cuando hablamos del turista sénior, nos referimos a los mayores de 65 años, aunque en ocasiones se incluye a aquellas personas de más de 55 años. En general, se trata de una parte de la población cuyas responsabilidades no requieren la misma atención que antes y que tienen más recursos económicos para viajar

Por estos motivos, no es de extrañar que los viajes para mayores de 65 años supongan un 35 % de los ingresos totales del turismo en España. Tampoco sorprende la cantidad de ofertas y acciones promocionales dirigidas a este sector de la población desde el sector hotelero, del ocio y de la restauración. Sin embargo, para entender la amplia oferta y demanda de viajes para personas mayores y ofrecerles nuestro mejor servicio, debemos comprender cómo y por qué viajan.

¿Qué buscan los viajeros sénior?

Grupo de turistas buscan su destino.
Grupo de turistas buscan su destino. | Shutterstock

Existen tantas formas de viajar como personas que lo hacen, pero es posible observar ciertos patrones de conducta que se repiten en la mayoría de los viajeros mayores de 65 años.

La curiosidad y el deseo de disfrutar de las vacaciones perfectas conducen a los viajeros sénior a lugares masificados cercanos a su hogar. Sus destinos preferidos son las comunidades de Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, pero también se animan a volar para disfrutar de nuestras maravillosas islas.

También te puede interesar  El sector que atrae a millones de turistas a España

Sin duda, los españoles de más edad prefieren permanecer en el país durante sus vacaciones. De hecho este grupo demográfico conforma el mayor porcentaje de lectores de España Fascinante, Fascinating Spain y L’Espagne Fascinante, y cada día observamos su incesante curiosidad por conocer más y mejor el país.

¿Cómo viaja el turista ‘silver’?

Turistas sénior contemplan el mar.
Turistas sénior contemplan el mar. | Shutterstock

Lo más común es que los turistas de más edad viajen acompañados de su pareja, familia o amigos. En general se muestran reacios a hacerlo en solitario, excepto en el caso de los viajes organizados para mayores, que son la opción más popular si deciden viajar sin sus seres queridos. Este tipo de desplazamientos les permite vivir experiencias nuevas y relacionarse con personas de edades e intereses similares.

Además, los viajes organizados son la mejor manera de sentirse seguro en un lugar desconocido. Estos viajes pueden estar planeados por entidades públicas, como el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), o privadas, como las agencias de viaje y los turoperadores. Los paquetes turísticos que ofrecen suelen incluir transporte, alojamiento y actividades y excursiones planificadas.

Puede que este segmento de la población no sea el que más viaja, un puesto reservado para viajeros de mediana edad, pero sí es el que más lo hace por ocio según Eurostat. Además, la media de duración de la aventura asciende a seis noches, una más que en el caso de los grupos más jóvenes. Esta es la verdadera prueba de que en el sector turístico lo único que importa es descubrir rincones nuevos o regresar a los de siempre, independientemente de con cuántas «patas» se camine.

¡Suscríbete a nuestra newsletter España Fascinante NEWS para recibir contenidos únicos sobre el sector turístico en tu bandeja de entrada!