fbpx

El nuevo Benidorm está en el norte

sequía, El nuevo Benidorm está en el norte

Se acerca el verano. Millones de turistas desembarcan en España con el objetivo de disfrutar de sus temperaturas cálidas, su ambiente alegre y sus maravillosas playas. Es entonces cuando se topan con una realidad muy diferente a aquella con la que soñaban: una grave sequía azota el país.

En un país cuya economía se basa principalmente en el sector turístico, la sequía trae problemas más allá de los que ya implica de por sí. Entonces surge una cuestión de vital importancia. Se trata del equilibrio entre el bienestar medioambiental y el económico.

Las zonas más afectadas por la sequía

Córdoba es uno de los lugares más calurosos de España.
Córdoba es uno de los lugares más calurosos de España. | Shutterstock

Los destinos más visitados en España son los que más sufren la sequía y en algunos se han aplicado medidas restrictivas para afrontar este grave problema, como ocurre en Cataluña. La comunidad ha decidido limitar el consumo de agua a ciudadanos y a alojamientos turísticos.

Asimismo, en las Islas Canarias se ha instado a los ciudadanos a limitar su consumo de agua. Baleares continúa desarrollando medidas y estrategias para proteger este recurso imprescindible.

Otros destinos populares también afectados, como Andalucía, pueden alcanzar temperaturas desorbitadas en los meses de temporada alta. El agua ayuda a paliar los efectos del calor y los turistas, temerosos de las temperaturas extremas del sur, prefieren evitarlas.

Los destinos alternativos al calor sofocante

Galicia es una de las zonas más húmedas de España.
Galicia es una de las zonas más húmedas de España. | Shutterstock

El estudio Regional impact of climate change on European tourism demand del Joint Research Center considera que los destinos más populares de Europa (que también son los más cálidos), como Chipre, Grecia y España, entre otros, podrían perder más de un 5 % de turistas en el futuro cercano.

También te puede interesar  Los pueblos más bonitos para visitar en verano

Por otra parte, predice que otros países más fríos recibirían un 5 % más de visitantes. Esto ocurre en lugares como Alemania, Francia y Dinamarca.

Teniendo en cuenta estos factores, esta tendencia también afectaría a las diversas regiones de España. Los veraneantes optarían por dirigirse a aquellas que son más húmedas, frías y lluviosas por naturaleza, como Galicia, Asturias o Cantabria.

«Condiciones tercermundistas»

Los británicos critican la gestión de lugares como Málaga.
Los británicos critican la gestión de lugares como Málaga. | Shutterstock

Los medios de comunicación británicos se han hecho eco de las quejas de aquellos compatriotas que suelen viajar a España. Aseguran que las restricciones del uso de agua los somete a «condiciones tercermundistas».

No obstante, cabe destacar que mientras que los ciudadanos españoles consumen una media de 131 litros de agua por persona cada día, los turistas pueden llegar a cuadruplicar esta cantidad. Es el momento de recordar la importancia del turismo sostenible más que nunca.

¡Suscríbete a nuestra newsletter España Fascinante NEWS para recibir contenidos únicos sobre el sector turístico en tu bandeja de entrada!