fbpx

Los mapas de Paula Mattheus

Los mapas de Paula Mattheus

El arte, en todas sus formas, es una manifestación del mundo. Un reflejo de la vida, del entorno, de los orígenes. En el caso de la cantante y compositora Paula Mattheus, la música está estrechamente ligada a las experiencias vitales y a los «viajes sin vuelta» que figuran en sus temas.

El suyo es un sonido cercano y risueño con el que han conectado muchas personas y que le ha permitido cosechar más de medio millón de oyentes mensuales en Spotify. No es de extrañar, pues las canciones de Paula Mattheus hablan de vivencias íntimas y humanas con las que es fácil empatizar. Su discografía abarca paisajes diversos, tanto aquellos donde se hallan las raíces propias como los que quedan por explorar. Charlamos con Paula Mattheus para descubrir esos paisajes e investigar sus mapas, sus brújulas y los lugares de su vida.

Navegando los paisajes de Paula Mattheus

Paula Mattheus

¿Cuáles son tus lugares de la infancia?

Los lugares de mi infancia son el Valle de Arán y sus montañas, donde pasaba todos los agostos andando en bici y, por supuesto, donde nací; Getxo y sus acantilados.

En Instagram eres «la niña de Getxo en Madrid». ¿Cómo compaginas estar lejos con mantenerte conectada a tus raíces?

La verdad es que me costó mucho salir de Getxo. De hecho, lo atrasé todo lo que pude y finalmente me marché a los 23 años. Me refiero a que quizás mi carrera artística la hubiese comenzado antes, de no ser poque sabía que supondría dejar mi hogar. Al principio, el asfalto, el ruido y la gente me agobiaban mucho, pero acabé acostumbrándome. Sin embargo, sé que por dentro sigo siendo la niña de Getxo. El cuerpo me pide escaparme al mar, o lejos del ruido muy a menudo. Sigo sintiendo una fuerte conexión con la naturaleza y sigo sintiendo la necesidad de volver a casa siempre que puedo.

Paula Mattheus

En tu opinión, ¿qué escenario natural de Bizkaia debería aparecer en cualquier plano?

Hay unos acantilados en Barrika desde los que, para mí, se ven las mejores puestas de sol a partir de mayo, y es un lugar espectacular.

También te puede interesar  El sector que atrae a millones de turistas a España

¿Tienes algún viaje por España pendiente, marcado en el mapa con una chincheta?

Galicia es un lugar que he ido conociendo en gira y me ha ido robando el corazón. Un viaje que tengo muy pendiente es escaparme unas semanas allí, conocer las Islas Cíes, y explorar más a fondo sus paisajes.

Cuando viajas, ¿necesitas consultar mapas o tienes un sentido de la orientación excelente?

Sin duda (la primera opción). De hecho, confieso que me sorprende que antes la gente se guiase sin Google Maps, jajaja. Soy de las que usa el «cómo llegar» hasta para ir tres calles más abajo. La orientación no es lo mío.

¿Cómo describirías la brújula que te guía a la hora de tomar decisiones?

Diría que siempre apunta al norte. No solamente porque, como digo, siempre quiero volver, sino porque me considero una persona que toma las decisiones siempre pensando en avanzar. Entiendo la vida como ir siempre hacia delante y pensando en el siguiente paso.

Paula Mattheus

Hay personas que son hogares, lugares seguros. ¿Cuáles son las tuyas?

Mis personas hogar están en sitios distintos y por eso tengo el corazón dividido entre Madrid y Bizkaia. Porque mi familia, mis padres, hermana y sobrinas las tengo en Getxo, y a mis mejores amigos los tengo en Chamberí. Y lo cierto es que todos ellos son un lugar seguro. Ah, y mi perro Púa, que aunque no es una persona, es mi compi de piso y de vida.

Si fueras un paisaje, ¿cómo crees que serías?

Si fuera un paisaje creo que sería un campo verde lleno de narcisos (crecen en los Pirineos) pero con vistas al mar Cantábrico.

¿Nos recomiendas un lugar poco conocido, que no suela figurar en los mapas, pero que a ti te encante?

Supongo que la playa de Meñakoz (entre Barrika y Sopela, Bizkaia). Ahora está en los mapas, pero cuando era adolescente poca gente la conocía y sigue siendo uno de mis sitios favoritos para ir en verano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp para descubrir lo más fascinante de España.