fbpx

Las cuevas con lagos subterráneos más famosas de Mallorca

Cuevas del Drach y dels Hams

Las costas de Mallorca se encuentran horadadas por multitud de formaciones geológicas resultantes del efecto erosionante del agua y el viento. En la localidad de Porto Cristo se encuentran las Cuevas del Drach y las Cuevas dels Hams, dos de los sistemas subterráneos más atractivos de las Islas Baleares.

Los secretos de las Cuevas dels Hams

Cuevas dels Hams
Cuevas dels Hams. | Shutterstock

Las Cuevas dels Hams fueron descubiertas en 1905 por Pedro Caldentey. Tienen una extensión visitable de más de 500 metros y reciben su nombre de las espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas que albergan.

Sus formas en ocasiones se asemejan a arpones o anzuelos (que es lo que significa hams en dialecto mallorquín). En el interior de las Cuevas dels Hams se encuentra un gran lago subterráneo conocido popularmente como ‘el mar de Venecia’.

Viaje al centro de la tierra en las Cuevas del Drach

Cuevas del Drach
Cuevas del Drach. | Shutterstock

Las Cuevas del Drach son las más famosas y visitadas de la isla. Están formadas por cuatro cuevas intercomunicadas (los franceses, Luis Salvador, Blanca y Negra). Juntas conforman un espacio visitable de 2400 metros de extensión, de forma alargada.

Al igual que las Cuevas dels Hams, las Cuevas del Drach también cuentan con un lago subterráneo que está conectado con el mar. Como resultado, éste le aporta agua salada en las mareas altas.

El lago subterráneo tiene 117 metros de largo por 30 de ancho. Es uno de los más extensos de toda Europa. Se le denominó Lago Martel en honor de su descubridor.

Lago subterráneo en las Cuevas del Drach
Lago subterráneo en las Cuevas del Drach. | Shutterstock

Estas fascinantes cuevas ofrecen una visita fresca durante el verano. En ellas se mantiene una temperatura constante de 17 grados a lo largo del año. El nombre «Cuevas del Drach» proviene de una antigua leyenda. Ésta sitúa a un dragón como custodio de la entrada a las cuevas. En 1988, las cuevas fueron declaradas Bien de Interés Cultural por el Gobierno de España.

También te puede interesar  Las 7 maravillas azules de España

Excursión a las Cuevas del Drach y dels Hams

Información práctica

Tanto las Cuevas dels Hams como las del Drach están acondicionadas para visitas guiadas. Ambos espacios se encuentran iluminados. Cuentan con un programa interpretativo en el que los medios audiovisuales juegan un papel principal.

En el caso de las Cuevas del Drach puede disfrutarse incluso de un pequeño concierto de música clásica tocado en directo sobre las aguas del lago.

El acceso a ambos sistemas de cuevas está perfectamente indicado desde Porto Cristo. Se trata de una población que se encuentra a escasos kilómetros de otros núcleos como Manacor.

Ubicación de las Cuevas dels Hams

Ubicación de las Cuevas del Drach

También puedes leer este artículo en inglés.

Sigue nuestro canal de WhatsApp para descubrir lo más fascinante de España 😍​🎉