fbpx

El sector que atrae a millones de turistas a España

El sector que atrae a millones de turistas a España

No es nada nuevo: España tiene mucho arte. Somos tierra de letras y versos, de acordes de guitarra clásica, danza y canto sentío, de pinceladas de seda y de sabor mediterráneo. A lo largo de la historia, España ha sobresalido en todos los ámbitos artísticos y, en pleno siglo XXI, continúa haciéndolo.

Nuestro país se adapta a todas las expresiones artísticas que surgen con el paso del tiempo. Se celebran festivales de cine, danza y gastronomía, entre otros eventos culturales que atraen tanto a los propios españoles como a extranjeros. Sin embargo, existe un tipo de festival que favorece especialmente al turismo español: los festivales de música.

España, el segundo país con más festivales musicales del mundo

España acoge festivales de todos los géneros musicales.
España acoge festivales de todos los géneros musicales. | Shutterstock

El primer festival de música en España se celebró hace ya medio siglo, allá por 1976. Se conocía como el ‘Woodstock español’, ya que se inspiró en el popular festival hippy. Sería el inicio de un fenómeno que no ha dejado de crecer en ningún momento, porque España acoge más de 900 festivales cada año, una cifra que solo supera Reino Unido.

Toda España es experta en lo que a festivales respecta, pero Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas que atraen a los más marchosos. Algunos asisten atraídos por la música tradicional, mientras que otros prefieren los festivales de estilos más modernos. Y es que para gustos, festivales. España apuesta por todo tipo de música y de artistas.

La economía española y la música, al unísono

La música en vivo genera millones de euros cada año.
La música en vivo genera millones de euros cada año. | Shutterstock

Los asistentes a los festivales generan beneficios a todos los sectores, ya que necesitan transporte, alojamiento y comodidades. Tampoco podemos olvidar que cada evento crea miles de puestos de trabajo.

También te puede interesar  Las principales quejas (y los motivos de sanción) a las aerolíneas ‘low cost’

El año pasado, el sector de la música en vivo facturó alrededor de 579 millones de euros en España, un 26 % más que en 2022, según el Anuario de la Música en Vivo más reciente. La consultora PWC anticipa que seguramente el sector supere los 508 millones de euros en 2025.

Disco de Diamante para España

Más del 20 % de los viajes se relaciona con la cultura.
Más del 20 % de los viajes se relaciona con la cultura. | Shutterstock

La música es el idioma universal. Por eso, millones de personas se trasladan a España desde otros países para disfrutar las actuaciones de sus artistas favoritos. La presencia de músicos internacionales también favorece estos desplazamientos.

De acuerdo con los datos ofrecidos por el Ministerio de Cultura de España, que se basa en la Encuesta de Turismo de Residentes y en la Encuesta de Gasto Turístico realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 18,4 % de los viajes realizados en 2023 se originó por algún evento cultural. La cifra asciende a 22,6 % si sumamos a los turistas internacionales.

Y es que no cabe duda de que España está experimentando el auge del turismo musical, otra muestra más de la diversidad y riqueza cultural de nuestro país, que esconde infinitos tesoros que acarician el alma y los cinco sentidos.

¡Suscríbete a nuestra newsletter España Fascinante NEWS para recibir contenidos únicos sobre el sector turístico en tu bandeja de entrada!