El Parque Natural de S’Albufera Alcudia ocupa un total de 1.708 hectáreas. Conforman el mayor y más importante humedal del archipiélago de Baleares. Es uno de los más significativos de España por estar rodeado de zonas urbanizadas y muy pobladas en verano.
S’Albufera Alcudia está formada por una extensa red de lagunas y marismas separadas del mar por un amplio cordón de dunas.
A pesar de estar rodeado de hoteles y urbanizaciones, se trata de un espacio poco degradado. La mano del hombre no ha ejercido intervenciones relevantes permitiendo así la conservación de gran parte de sus características naturales.
El conjunto recibe el agua directamente del mar y de sedimentos pluviales canalizados de forma natural hasta los terrenos de la llanura de la albufera.
Por lo tanto, la mayor parte de su espacio se encuentra constantemente inundado. Este hecho favorece la aparición de densas masas de vegetación. También la llegada de numerosas comunidades animales que aportan al lugar un elevado grado de biodiversidad.
Vegetación y fauna
La vegetación de S’Albufera Alcudia es la propia de esta clase de ecosistemas húmedos en el Mediterráneo de España. Como resultado, predominan plantas como el junco, el carrizo, la espadaña o la masiega. Destacan junto a otras especies arbóreas como el olmo, el álamo o el tamarindo.
La laguna es una zona de especial interés ornitológico. Ocurre gracias a la gran cantidad de especies sedentarias y estacionales que nidifican en ella. Pueden citarse algunas como patos, grullas, garzas o estorninos. Además, S’Albufera Alcudia cuenta con numerosas comunidades de peces, anfibios e invertebrados.

Senderismo y acceso
Existen cuatro rutas señalizadas que recorren S’Albufera. Estas son la senda des Colombars, la de sa Roca, la des Cibollar y el camino d’Enmig. Para aquellos aficionados a la observación de aves, existen varios observatorios emplazados en diferentes lugares estratégicos.
El acceso al parque de S’Albufera Alcudia es libre. Sin embargo, requiere de un permiso previo que puede solicitarse en el centro de recepción. S’Albufera se encuentra en los términos municipales de Alcúdia, Muro y Sa Pobla.
Además, entre ella y el mar se extienden algunas zonas urbanizadas. Por lo tanto, el acceso es fácil y se encuentra señalizado en diferentes puntos de la red de carreteras mallorquinas. En conclusión, el acceso principal al parque se encuentra en el Pont des Anglesos (Playa de Muro), en la carretera C – 712.
Algunas recomendaciones para comer y dormir en los alrededores de S'Albufera Alcudia

En Alcúdia
Restaurante S’Amfora
Restaurante Sa Romana
Restaurante Es Celler de Can Joanet
Restaurante S’Arc
Restaurante Can Costa Alcúdia
En Can Picafort
Restaurante Vinicius
Restaurante Los Faroles
Restaurante Rapha’s La Terracita
Restaurante San Remo
Restaurante Don Denís
En Playa de Muro
Restaurante Albufera
Restaurante La Mar Petita
Restaurante Mesón Los Patos
En Sa Pobla
Restaurante Mare Nostrum
Restaurante Mistergreens
Restaurante Plaça Vuit

En Alcùdia
Hotel Can Tem
Hotel Cas Ferrer Nou
Hotel More
Casa Rural Son Simo Vell
En Can Picafort
Hotel Viva Can Picafort
Hotel Gran Vista
Hotel Exagon Park
Hotel Picafot Park
En Playa de Muro
Hotel Be Live Gran Palace de Muro
Hotel Playa Esperanza
Hotel Las Gaviotas
Hotel Parc Natural & Spa
Hotel Playa de Muro

Turismo Activo Alcudiamar Sports & Nature (Alcudia)
Escuela de parapente Alfabia (Alcúdia)
Excursiones naúticas Delfín Negro (Can Picafort)
Transportes Marítimos Brisa (Port d’Alcúdia)
Paseos a Caballo Ranxo ses Roques (Port d’Alcúdia)
Paseos a Caballo Hípica Formentor (Sa Pobla)

Centro de Información de sa Roca. Pont des Anglesos. Alcudia. Mallorca. España. Teléfono: 971 892 250. Coordenadas GPS aprox. 39º 48′ 30.44″ N – 3º 6′ 59.45″ W)
Otros Parques Naturales que te pueden interesar...
[image-carousel category=”S’albufera alcudia parques”]