El Parque Natural de Penyagolosa abarca 1.904 hectáreas de terreno montañoso en la provincia de Castellón. Se trata de un monte con una gran carga icónica para la Comunidad Valenciana.
El monte de Sant Joan de Penyagolosa es el segundo punto más elevado de la Comunidad Valenciana y su montaña de mayor carga representativa. Se encuentra situada en la encrucijada del sistema Ibérico y la cordillera Costera Catalana, de la cual es además una de sus últimas estribaciones. Representa la transición hacia la costa desde los terrenos abruptos del interior y supone en cierto sentido un punto de encuentro entre ambos espacios de la geografía de España. Su relieve accidentado y abrupto se encuentra dominado por fuertes pendientes y profundos barrancos. Su máxima altura se encuentra en los 1.814 metros de altura del pico Penyagolosa. Otros de sus atractivos son las formaciones kársticas del poljé de Vistabella, a las faldas del pico, el cañón del río Monleón y el río Carbo, que nace en el propio monte. Además, en él se erige el santuario de San Juan Bautista, importante centro religioso que recibe varias peregrinaciones a lo largo del año.
Vegetación y fauna
La vegetación del parque se encuentra estratificada en altura siendo el bosque de pino su ecosistema dominante. Otras especies de interés son el roble, el tejo, el tilo y la sabina. En sus roquedos crece el geranio de Cavanilles, especie descubierta en este lugar por un famoso botánico valenciano que le puso su nombre. Entre la fauna del lugar predominan aves rapaces como el águila real y el buitre, aunque también viven ahí mamíferos propios de las montañas del levante de España, como la cabra montés, la jineta o el tejón.

Senderismo y acceso
Penyagolosa es todo un referente para el montañismo y el senderismo valenciano. Existen tres rutas que recorren su territorio; la Ruta Roja se dirige al barranco de La Pregunta, la Ruta Verde asciende hasta lo alto del pico, y la Ruta Amarilla recorre el pico por su base.
Acceder al parque es relativamente fácil desde los municipios cercanos de Vistahermosa del Río, Vistabella del Maestrazgo y Xodos, que cuentan con caminos y sendas señalizadas hasta sus diferentes puntos de entrada.
Algunas recomendaciones para comer y dormir en los alrededores de Penyagolosa

En Villahermosa del Río
Restaurante El Palomar
Restaurante Ruta de Aragón
En Vistabella del Maestrazgo
Restaurante Pico Peñagolosa
Restaurante L’Alforí
Restaurante El Dau
En Xodos
Restaurante Casa Ana
Restaurante Porcar

En Villahermosa del Río
Hostal El Palomar
Hostal Ruta de Aragón
Casa Rural El Mas de Borrás
Casa Rural La Posada del Río Carbo
En Vistabella del Maestrazgo
Hotel Hospedería San Juan de Peñagolosa
Casas Rurales Penyagolosa
Casa Rural A Un Pas del Cel
Casa Rural Cal Puento
Camping Vistabella
En Xodos
Hostal Casa Ana
Casa Rural La Pallissá

Turismo Activo Persenda (Vistabella del Maestrazgo)
Turismo Activo Gegantur (Vistabella del Maestrazgo)

Centro de Interpretación La Casa Forestal. Detrás del ermitorio de San Juan de Penyagolosa, Vistabella del Maestrazgo. Castellón. España. Teléfono 964 760 838.
Otros Parques Naturales que te pueden interesar...
[image-carousel category=”penyagolosa parques”]