Situado en el corazón del Pirineo oscense, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido fue declarado como tal por el Gobierno de España en 1918. Se amplió en 1982 hasta las 15.608 hectáreas actuales.
El parque de Ordesa está formado por cuatro valles (Ordesa, Pineta, Añisclo y Escuaín) y el macizo calcáreo de Las Tres Sorores.
Éste —a su vez— se encuentra compuesto por los picos Cilindro, Añisclo y el célebre Monte Perdido (cuyos 3.355 metros de altura suponen el punto más elevado del parque).
Cada uno de estos valles del norte de España cuenta con características propias, propiciando que se trate de un territorio de gran diversidad natural. Así, dentro de su ámbito podemos hallar las abruptas gargantas de Escuaín, la enorme brecha del cañón de Añisclo, la belleza natural del circo de Pineta o la pintoresca estampa del valle de Ordesa. Ésta es la zona con mejores accesos y un mayor índice de visitas.
Vegetación y fauna
El parque de Ordesa contiene un amplio abanico de especies vegetales y animales en todo su terreno. Frondosos bosques de pino rojo y negro, abeto, haya o quejigo, comparten espacio con varias especies florales entre las que destaca la famosa edelweiss.
En cuanto a la fauna, cuenta con numerosos ejemplares de quebrantahuesos, águila real, urogallo, búho real, lechuza común, jabalí, sarrio o simpáticas marmotas. Las marmotas están muy presentes en las inmediaciones de la Cola de Caballo.
Senderismo y acceso
Desde la localidad de Torla se accede a la pradera de Ordesa. Suele ser la base de partida de las rutas más populares entre los excursionistas. Siguiendo el cauce del río Arazas, a través de las gradas de Soaso, hasta encontrar la cascada conocida como Cola de Caballo.
A partir de la Cola de Caballo la orografía del parque es más abrupta, indicada para los visitantes con más entrenamiento montañero.
Al parque de Ordesa se puede acceder desde varios puntos de interés. Las más populares son Bielsa, Fanlo y Torla. Una opción menos frecuentada es dirigirse a Escalona, desde donde parte la carretera hasta los valles de Añisclo y Escuaín.
Para quienes deseen penetrar por el valle de Pineta pueden considerar la cómoda Bielsa como lugar en donde dormir. Los que opten por el valle de Ordesa conviene que se queden en la antigua plaza fuerte de Torla.
En temporada alta (Semana Santa, Verano y Puente del Pilar) el acceso al Valle de Ordesa se realiza exclusivamente en autobuses que parten de Torla de manera regular. Queda también habilitado en la localidad un amplio aparcamiento gratuito.
Durante las mismas fechas de temporada alta, la carretera de acceso a Añisclo se convierte en vía de entrada de un único sentido.

Algunas recomendaciones para comer y dormir en los alrededores de Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Cafetería – Restaurante de la Pradera de Ordesa.
En Bielsa
Restaurante Pineta
Restaurante Hotel Bielsa
Restaurante Valle de Pineta
Restaurante La Fuen
En Broto
Restaurante Pradas Ordesa
Restaurante Las Endrinas
Restaurante Bar El Perdido
Restaurante Arazas
En Escalona
Restaurante Revestido
En Laspuña
Restaurante Casa Sidora
Restaurante Alter&Nativa
En Sarvisé
Restaurante Casa Frauca
En Torla
Restaurante El Duende
Restaurante La Brecha
Restaurante Asador la Cocinilla
Restaurante A’Borda Samper

Refugio de Góriz
En Bielsa
Parador de Bielsa
Hotel Bielsa
Hotel Valle de Pineta
Casa Rural Pochetas
Camping Bielsa
Camping Pineta
En Broto
Hotel Sorrosal
Hotel Pradas
Hotel La Posada
Hotel El Mirador
En Escalona
Hotel Cinca
Hotel Revestido
Hostal Casa Patricio
En Fanlo
Casa Rural La Era de Satué
Casa Rural Pedro y Lourdes
En Laspuña
Hostal Casa Sidora
Casa Rural Casa Cleto
Casa Rural Casa Sallán
En Oto
Camping Oto
En Sarvisé
Hotel Casa Frauca
Hotel Viña Oliván
Casa Rural Casa Gallán
En Torla
Hotel Abetos
Hotel Bujaruelo
Hotel Ordesa
Hotel Villa Russell
Camping Ordesa
Camping Valle de Bujaruelo
Camping San Antón

Alquiler de Mochilas Portabebés
Turismo Activo Aguas Blancas (Aínsa)
Turismo Activo Sports EKM (Aínsa)
Guías de Montaña Esquiruelo (Bielsa)
Turismo Activo Ordiso(Biescas)
Turismo Activo Casteret Explora (Broto)
Turismo Activo Aventuras Pirenaicas(Broto)
Turismo Activo Solomonte (Escalona)
Rutas a Caballo Casa Blas (Sarvisé)
Rutas a Caballo Sarvisé(Sarvisé)
Guías de Montaña Compañía de Guías de Torla (Torla)

Centro de Visitantes El Parador. Km 5 del camino de Torla al Parque Nacional. Torla. Huesca. España. Teléfono 974 486 421. Coordenadas GPS aprox. 42º 39′ 16.66″ N – 0º 5′ 48.7″ W
Centro de Visitantes El Molino o “Casa de la Bruja” (Tella. Coordenadas GPS aprox. 42º 34′ 28.4″ N – 0º 10′ 59.89″ E)
Punto de Información de La Pradera (Pradera de Ordesa. Coordenadas GPS aprox. 42º 38′ 57.91″ N – 0º 3′ 36.33″ W)
Punto de Información de Escalona (Carretera A-138, a la entrada del Valle de Añisclo)
Punto de Información de Bielsa. Plaza España s/n. Bielsa. Huesca. España. Teléfono 974 501 043. Coordenadas GPS aprox. 42º 38′ 0.32″ N – 0º 13′ 4.86″ E.
Otros Parques Naturales que te pueden interesar...
[image-carousel category=”ordesa y monte perdido parques”]