El Parque Rural de Betancuria es el mayor espacio natural de Fuerteventura. Ocupa un total de 16.544 hectáreas al oeste de la isla y contiene las rocas más antiguas de las islas Canarias.
Se trata de un terreno árido y semidesértico, con una orografía accidentada repleta de barrancos y escarpes montañosos, que destaca por su especial cromatismo en tonos cobrizos y sus importantes valores geomorfológicos y etnográficos.
A lo largo del macizo de Betancuria se encuentran varias montañas de altura media-baja como el Morro Jana (764 metros), la Gran Montaña (708 metros), el Morro de la Cruz (676 metros) o el Morro Velosa (669 metros), que tiene en su cima uno de los miradores más visitados del parque.
En el interior del Parque Rural de Betancuria también se encuentra el Monumento Natural de Ajuí, un interesante paisaje formado por depósitos de materiales antiguos, sedimentos marinos y fósiles de animales extintos.
La presa y embalse de Las Peñitas, en su vertiente sur, supone un agradable punto de contraste con la natural aridez del resto del Parque Rural de Betancuria. Desde el mirador de Guise y Ayose pueden observarse buenas panorámicas de la vertiente centro y norte de la isla.
Este mirador toma su nombre de dos caudillos majoreros de tiempos anteriores a la conquista de las islas, tras la cual, cabe mencionar, la ciudad de Betancuria se convirtió en capital insular.
Comentarios Facebook