A la hora de comer o cenar en San Sebastián, encontramos un ciudad con una de las ofertas hosteleras mejor valoradas del país.
Al igual que no es fácil dormir en San Sebastián a buen precio, si es más factible comer bien a un precio moderado en los restaurantes de tipo medio y económico. otra cosa son los restaurantes de más prestigio, donde se trabajan solo las materias primas de mayor calidad (y que se pagan).
Merece la pena nombrar la gran cantidad de restaurantes a cargo de prestigiosos chefs como Arzak, Akelarre, de Pedro Subijana, Martín Berasategui, en la cercana localidad de Lasarte, o Mugaritz, en Errenteria y a cargo de Andoni Luis Aduriz.
Al margen de estos grandes nombres, Donostia cuenta con sitios tan recomendables como Rekondo, un restaurante de gran reputación y cocina clásica vasca que ofrece, además, buenas vistas a la localidad. Además de una buena bodega, este restaurante te ofrece un buen chuletón, alcachofas con foie y carpaccio de carabineros, entre otros muchos platos. Situado en un caserío antiguo pero de ensueño.
La Muralla, también en la parte vieja, es un establecimiento que emplea productos de confianza y raíz local para elaborar una carta de corte puramente vasco. Cuenta además con varios menús especiales para grupos y ocasiones especiales. Buenísima la ensalada de langostinos y aguacate.
De vuelta al centro, y cerca del puerto, Kokotxa es un restaurante reconocido, entre otras menciones, con una estrella Michelín. Su cocina está especializada en carnes y pescados, de procedencia local y elaborada de manera atractiva, original e innovadora.
El restaurante Astelena 1997 pone a tu disposición una carta llena de alimentos de temporada como los hongos a la plancha con yema de huevo. Un establecimiento elegante con una amplia bodega y menú de trabajo y para grupos. También recomendamos el rape rebozado con panaderas, piquillos y mahonesa de ajo.
El Bodegón de Alejandro es otro lugar a tener en cuenta para comer o cenar en San Sebastián. Un establecimiento de cocina de temporada que basa su carta en el recetario clásico de la provincia y ofrece su propuesta culinaria a través de varias opciones como menú degustación y propuestas para grupos. Nosotros te sugerimos el lomo de bacalao confitado en aceite de oliva con txangurro guisado a la donostiarra y pil-pil.