En 1995 el primer Parque Nacional de España pasa a llamarse Parque Nacional de los Picos de Europa, alcanzando las 64.660 hectáreas.
Su extensión está repartida actualmente entre las comunidades autónomas vecinas (por su importancia las hemos presentado en las páginas web independientes para cada uno de los terrenos: pincha para el Principado de Asturias y para la de Cantabria) y está página sobre los Picos de Europa León.
Este conjunto montañoso está integrado por tres macizos de similares características. El Curnión en su zona occidental, el Ándara en su vertiente oriental, y los Urrieles en su zona central.
La parte intermedia alberga las mayores cumbres del parque, singularmente el pico Torre Cerredo. Los terrenos más elevados contienen lagos de origen glaciar como el Enol o el Ercina, puesto que entre las alturas más bajas sus ríos discurren por profundas gargantas erosionando la tierra en forma de cañones y simas.
Por la vertiente leonesa del parque, encontramos la famosa Ruta del Cares, que comunica León con Asturias a través de un impresionante desfiladero. De ser en su origen una vía de mantenimiento para una central hidroeléctrica, ha pasado a distinguierse como una de las principales rutas senderistas del lugar.
El territorio leones, en general, es el que muestra una menos afluencia turística en comparación con otras vertientes como la asturiana. Ésta cuenta entre sus principales atractivos con los célebres lagos de Covadonga y el Santuario de Covadonga.
Vegetación y fauna
Domina un ecosistema de bosque atlántico formado por especies vegetales como la encina, el roble o el haya. La fauna de los Picos de Europa León incluye el corzo, rebeco, ciervo, jabalí, oso, nutria, lobo, águila real, quebrantahuesos o alimoche.

Senderismo y acceso
Los Picos de Europa León pueden ser recorridos de forma auto guiada siguiendo alguno de sus senderos señalizados. Además en los Picos de Europa León existe la posibilidad de realizar senderismo guiado de forma gratuita.
Esas salidas a la montaña han de concertarse con antelación. La alternativa es correr el riesgo de presentarse un poco antes para ver si se entra en el cupo de 25% que se reservan libres hasta el momento de comienzo de la actividad.
En su vertiente leonesa, el acceso más habitual al parque se hace desde Riaño (la mejor localidad en donde pernoctar y aprovisionarse) de donde parten dos carreteras (N – 625 y N – 621) que se dirigen hacia Potes y Cangas de Onís.
Atraviesan parte del terreno protegido y dando paso a otras vías secundarias que comunican con otros municipios y puntos de interés de los Picos de Europa León.
Algunas recomendaciones para comer y dormir en los alrededores de Picos de Europa León

En Acebedo
Mesón Los Acebales
Restaurante La Bolera
En Boca de Huérgano
Mesón Los Madrugos
Mesón Esiugüete
Restaurante Tierra de la Reina
En Maraña
Restaurante La Camba C.B.
En Puebla de Lillo
Restaurante Casa Federico
Meson El Pinar
Restaurante Ruta del Porma
En Riaño
Restaurante El Molino de Huelde
El Restaurante Presa
Restaurante El Mesón

En Acebedo
Casa Rural Sol de Mediodía
Hotel Rural El Pinar
Casa Rural Cinco Leyendas
En Boca de Huérgano
Hotel Tierra de la Reina
Pensión Crescente
Casa Rural El Argamón
Casa Rural Aldarón
Camping Alto Esla
En Maraña
Casa Rural Cabañas Patagónicas
En Oseja de Sajambre
Hostal Pontón
Casa Rural Sajambre Rural
En Puebla de Lillo
Casa Rural El Candil
La Casa Rural Susarón
Casa Rural Las Chozas de Francisca
Casa Rural La Casona de la Montaña
Hostal Ruta del Porma
Camping Las Nieves
En Riaño
Hotel Presa
Hostal Abedul
Casa Rural La Huerta
Camping Riaño Picos de Europa
En Santa Marina de Valdeón
Camping El Cares

Turismo Activo Vive Picos(Soto de Sajambre)
Turismo Activo Pormaventura (Boñar)

Casa del Parque Valdeburón. Ctra. Polvoredo, s/n. Lario. León. España. Teléfono: 987 742 314. Coordenadas GPS aprox. 43º 2′ 27.27″ N – 5º 5′ 26.16″ W.
Casa del Parque El Torreón de Pueblo de Lillo. C/ La Torre, 2. Puebla de Lillo. León. España. Teléfono: 987 731 091. Coordenadas GPS 43º 00’ 25.68” N – 5º 16’ 32.92” W.
Casa del Parque del Valle de Porma. C/ Félix Rodríguez de la Fuente, 9 – 11. Puebla de Lillo. León. España. Teléfono: 987 731 364. Coordenadas GPS 43º 00’ 24.14” N – 5º 16’ 33.90” W.
Otros Parques Naturales que te pueden interesar...
[image-carousel category=”picos de europa leon parques”]