Situado al norte de la provincia de Jaén y sobre las estribaciones orientales de Sierra Morena, el Parque Natural de Despeñaperros abarca un total de 7.649 hectáreas de terreno protegido que delimitan el principal punto de unión entre la meseta manchega y Andalucía.
Este espacio se articula en torno a un profundo desfiladero de paredes de hasta 500 metros de altura labrado por la acción erosiva del río Despeñaperros. Tiene una orientación este – oeste y una red hídrica que discurre hacia el Valle del Guadalquivir, situado al sur.
La roca cuarcita que compone sus suelos forma plegamientos verticales que originan espectaculares paisajes geológicos como los de El Salto del Fraile, Las Correderas o el Monumento Natural de Los Órganos, formado por un conjunto de columnas de roca que asemejan los tubos de un órgano. Como principal paso natural desde La Mancha hacia el sur de España, las tierras de Despeñaperros han sido un transitado eje de comunicación que ha estado siempre en contacto poblado; los restos prehistóricos más relevantes son los de la cueva de Los Muñecos.
Muy próximo a Despeñaperros se encuentra el Paraje Natural de la Cascada de Cimbarra, que tiene su principal atractivo en un gran salto de agua formado por las aguas del río que le da nombre.
Vegetación y fauna
La población botánica del parque está compuesta principalmente por especies como la encina o el alcornoque acompañadas de robles, quejigos, pinos, madroños, coscojas, brezos o jaras. En las proximidades de sus ríos se desarrolla un bosque de ribera compuesto por fresnos, alisos o sauces.
La fauna de esta zona es muy abundante, siendo una de las zonas de caza más conocidas de España, en la que abundan el jabalí, el ciervo y el zorro. En sus cielos pueden avistarse aves rapaces como el buitre leonado o el águila imperial. Además, Despeñaperros cuenta con notables poblaciones de zorro, gato montés, meloncillo y, en menor medida, lince ibérico y lobo.

Senderismo y acceso
El parque de Despeñaperros puede ser visitado a pie siguiendo alguno de los itinerarios señalizados que lo recorren dando lugar a rutas como las del Barranco de los Valdeazores, el Empedraillo, la Cueva de los Muñecos, el Molino del Batán o el Río de la Campana.
El municipio de Santa Elena es la principal puerta de entrada al parque. La carretera A-4, principal vía de comunicación entre Castilla la Mancha y Andalucía, pasa por él.
Algunas recomendaciones para comer y dormir en los alrededores de Despeñaperros

En Aldeaquemada
Restaurante Bar La Cruz
En Santa Elena
Restaurante El Mesón de Despeñaperros
Restaurante Los Jardines de Despeñaperros
Restaurante Alfonso VIII
Restaurante Despeñaperros

En Aldeaquemada
Casa Rural La Cimbarra
Casa Rural La Aldeílla
Casa Rural La Aldehuela
En Santa Elena
Hotel El Mesón de Despeñaperros
Hotel Alfonso VIII
Casa Rural Collado de los Jardines
Casa Rural Mesa del Rey
Camping Despeñaperros

Turismo Activo Puerta Natura (Santa Elena)

Centro de Visitantes Puerta de Andalucía. Ctra. A-4, km. 256. Santa Elena. Jaen. España. Teléfono: 953 609 706. Coordenadas GPS aprox. 38º 20′ 37.89″ N – 3º 32′ 37.61″ W.
Otros Parques Naturales que te pueden interesar...
[image-carousel category=”despeñaperros parques”]