Un pescador aficionado ha hallado en el rÃo Sar, en el barrio de Conxo (Santiago de Compostela), una figura de piedra de una Virgen de estilo gótico que estaba semisumergida en una parte de poco caudal. Román RodrÃguez, conselleiro de Cultura, y Xosé Sánchez Bugallo, alcalde de Santiago, supervisaron ayer lunes los trabajos de recuperación de esta talla en compañÃa de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural Gallego (Apatrigal).
Fue Apatrigal quien puso sobre aviso del hallazgo, pues el pescador que la encontró se puso en contacto con uno de sus miembros. Cuando se retire del rÃo, la figura será transportada al Museo das Peregrinacións e de Santiago. Aquà se estudiará detenidamente y se analizará su valor patrimonial.
Se trata de una talla de bulto redondo que simboliza a una Virgen sedente con el niño Jesús, ambos rodeados por dos ángeles. Los especialistas que han inspeccionado la obra creen que podrÃa enmarcarse dentro del estilo gótico gallego. Además, consideran que la talla realizada en granito se ubica en torno al siglo XIV.
En cuanto a la imagen de la Virgen y el Niño aparecen otros elementos: dos ángeles bastantes desgastados. Sin embargo, se aprecia el rostro y la mano de cada uno portando algún objeto o incluso el propio manto. Igualmente, la cabeza del niño y la cara de la Virgen han desaparecido. Los especialistas consideran que es una rotura antigua que, observando el desgaste de los bordes, pudo ser ocasionada intencionalmente con el objetivo de desacralizar la figura.
La escultura se encuentra tallada en cuatro de sus cinco caras. Según los expertos, esto podrÃa señalar que en realidad es una talla suspendida pensada para ser expuesta en una pared. Esta creencia toma fuerza cuando se establece que la única cara que no está tallada es la posterior. Además, la pieza de la base aparece decorada con una flor de cuatro pétalos asà como hojas de acanto entrelazadas. Esto descartarÃa que la talla estuviera descansando sobre otro elemento. Este suceso nos recuerda a otros hallazgos anteriores ocurridos en la historia, como la del Santuario de la Virgen de la Hoz o la imagen de la Virgen de la Regla.
Imagen principal: Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural Gallego @apatrigal