El origen del cultivo del olivo en la zona, introducido por las colonizaciones fenicias y griegas, se potenció en tiempos del imperio romano. Existen referencias a éste cultivo en gran cantidad de documentos desde la dominación musulmana hasta el siglo XVIII, con dominio de la producción destinada al autoabastecimiento. Desde el siglo XVIII hasta la actualidad se produce una gran expansión, alcanzando la relevancia que posee en la actualidad como uno de los principales sectores económicos de la zona.
La zona de producción es el área situada en el interior de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha que ocupa las comarcas del suroeste de la provincia de Toledo y del noroeste de la de Ciudad Real, teniendo como eje central los Montes de Toledo.
Este conjunto de cadenas montañosas de baja altitud conocido como los Montes de Toledo es una zona de gran valor ecológico dentro de cuyos límites se encuentra el Parque Natural de Cabañeros, y donde conviven especies amenazadas como el lince y el águila real, junto a jabalíes, venados y corzos.
Compra en origen en nuestros LUGARES FASCINANTES Consuegra, Guadamur, Orgaz, La Puebla de Montalbán, Talavera de la Reina, Tembleque y Yepes.