El casco urbano tiene mucho que ver en Moreda de Álava. Discurre por la falda de un pequeño promontorio que orienta hacia el sur todos sus edificios. Paseando por sus calles podemos encontrar una nutrida selección de construcciones de carácter nobiliario en piedra de sillería. Cuentan con portones dovelados y escudos de armas en sus fachadas.
En lo más alto del pueblo se encuentra la Iglesia Parroquial de Santa María. Se trata de un impactante conjunto arquitectónico que ver en Moreda de Álava erigido en dos fases entre los siglos XVI y XVIII.
De su exterior destaca la Portada del Creador. Se trata de un relieve escultórico plateresco de la primera mitad del siglo XVI que ver en Moreda de Álava. En él aparecen representadas figuras mitológicas cristianas y paganas. El interior de la iglesia resguarda un impresionante retablo mayor churrigueresco del siglo XVII y unas excelentes pinturas murales en su capilla mayor y cúpula. También una imagen de la Virgen, heredera de la tipología de las Andra-Marirománico-góticas tradicionales del País Vasco.
Al borde de la carretera, en el número 12 de la calle San Roque, se encuentra un singular edificio renacentista del siglo XVI. La peculiaridad de esta construcción reside en su emplazamiento a diferentes cotas de nivel. Esto obligó a adoptar soluciones técnicas alternativas a las tradicionales en su planteamiento exterior e interior. Cuenta con dos fachadas, ambas en piedra de sillería y con entradas doveladas en arco de medio punto.
A las afueras del pueblo, en las dependencias de la Cooperativa La Equidad, se conserva un Trujal de Aceite de mediados del siglo XX, interesante que ver en Moreda de Álava. En él se cuenta cómo se prensaba la oliva para elaborar el preciado oro líquido.
Y es que Moreda de Álava es una población de gran riqueza gastronómica. Como buen municipio de la Rioja Alavesa, cuenta con una excelente producción vinícola. Sus orígenes se remontan a la época de dominación romana.
Es muy popular en la población el Zurracapote. Es una mezcla de vino, limón, azúcar y canela que cobra especial protagonismo en tiempos de fiesta. También es muy conocida su Sartenada, un guiso a partir de patata, pimiento, caracoles y guindillas. Todo ello se acompaña de excelente aceite local.
Finalmente, esto es lo principal que ver en Moreda de Álava.