En este apartado te contamos todo lo que hay que ver en Buitrago del Lozoya. El casco histórico de Buitrago se encuentra aún rodeado parcialmente por la antigua muralla medieval, musulmana y cristiana que, a su vez, es bordeada por el río Lozoya.
En la plaza de la Constitución o de la Bellota se levanta la Torre del Reloj (s. XIV) que sirve de acceso al recinto fortificado. Es un monumento que hay que ver en Buitrago del Lozoya ya que fue declarada Monumento Nacional.
La Muralla original la construyeron los árabes (siglos IX-XI, imprescindible que ver en Buitrago del Lozoya). Ha sufrido continuas intervenciones que han respetado sin embargo el antiguo trazado. El recorrido, de más de 800 metros, consta de dos elementos principales: el Adarve Bajo y el Adarve Alto.
El Adarve Bajo, o tramo paralelo al río Lozoya tiene una serie de contrafuertes en su flanco este. El Adarve Alto tiene torreones macizos y una torre albarrana entre otro elementos.
En el extremo sureste se levanta el Castillo de Buitrago del Lozoya, interesante que ver en Buitrago del Lozoya. Es el monumento más paradigmático de Lozoya, declarado Bien de Interés Cultural.
El edificio actual se construyó en el siglo XV a instancias de don Diego Hurtado de Mendoza, que heredó de su padre el título de duque del Infantado. Es un conjunto arquitectónico gótico-mudéjar con planta de tipo rectangular que ver en Buitrago del Lozoya. Posee siete torres con formas variadas y un patio de armas central.
El recinto que ver en Buitrago del Lozoya se utilizó como palacio y el recubrimiento con bóvedas aportaba un toque decorativo al conjunto defensivo. Actualmente, el interior está en ruinas.
Como curiosidad, el antiguo patio de armas es utilizado ocasionalmente como plaza de toros. Se construyó después de la Guerra Civil con piedras de las ruinas del castillo. El castillo fue residencia de Don Iñigo López de Mendoza, primer marqués de Santillana. Fue famoso por sus serranillas y por sus fiestas. Entre sus visitantes ilustres se encuentran la reina Juana de Portugal, su hija Juana, “La Beltraneja” y el rey Felipe III, entre otros.
Otro lugar emblemático que ver en Buitrago del Lozoya es el Puente del Arrabal. También se conoce como Puente Viejo (siglos XIV-XV). Tuvo una gran importancia pues a través suyo pasaba la Cañada Real segoviana (una vía pecuaria o camino utilizado por los pastores trashumantes).
En ella el marqués de Santillana cobraba un tributo por su utilización. Aún conserva en perfecto estado su vano central de medio punto y algunos arcos de lo que fue un acueducto que conducía el agua hasta los arrabales.