fbpx

Las mejores rutas de un día en España

Las mejores rutas de un día en España

Los fines de semana son el momento perfecto para disfrutar de la naturaleza y descubrir nuevos rincones de nuestro país. Una buena opción son las rutas para hacer en un día. Caminar entre montañas y lagos, pasarelas y puentes, respirando el aire más puro que se puede encontrar. He aquí una lista de esas rutas de senderismo espectaculares que pueden hacerse en un día.

11 rutas perfectas para hacer en un día

Camino de la Angostura

Río Angostura
Río Angostura. | Shutterstock

La ruta por la ribera del río Angostura está situada en Rascafría, en la Sierra de Guadarrama. Es una caminata de 17 kilómetros que se puede hacer tanto a pie como en bicicleta y que atraviesa el Parque Natural de Peñalara. Si te decides a hacer este camino podrás disfrutar  de un mágico paraje en el que el agua es la protagonista: cascadas, arroyos o riachuelos. Estos dan vida a los bosques y praderas que rodean a la senda, creando un ecosistema natural.

En la ruta convergen los arroyos de Guarramillas, Cerradillas y la Laguna Grande de Peñalara. Se puede disfrutar durante una caminata que te llevará entre 4 y 5 horas y media solo en un sentido.

Ruta Castro de Santa Tecla

Castro de Santa Tecla
Castro de Santa Tecla. | Shutterstock

Esta es una ruta circular de 12,17 km. Desde el principio de la caminata en A Guarda se puede contemplar increíbles paisajes, uno de los elementos que más valor aporta a este camino. La subida hacia el monte de Santa Tecla es escalonada y dosificada, por lo que los niños también pueden unirse. Al llegar a la cima el caminante se encuentra con un castro con el mismo nombre que el monte.

Este espacio tiene gran importancia por ser uno de los poblados galaico-romanos que se conservan en mejor estado. Fue declarado Monumento Artístico Histórico. El castro, de entre los siglos I a. C. y II d. C., da paso al gran paisaje del estuario del río Miño, en donde podemos observar las tierras de Portugal en la orilla de enfrente, así como el océano Atlántico.

La bajada conduce a Camposanto, de la mano de vistas marítimas de playas y barcos. Para llegar a A Guarda hay que pasar por una pasarela de madera. El tiempo estimado en hacer este recorrido es de 2 a 3 horas y media, hasta llegar a este principio de etapa del Camino Portugués por la Costa.

Caminito del Rey

Caminito del Rey
Caminito del Rey. | Shutterstock

Dentro de esta lista de rutas para hacer en un día no puede faltar el impresionante recorrido del Caminito del Rey. Es una ruta lineal, en sentido único, de 8 km. Se encuentra entre los municipios de Álora, Antequera y Ardales, en Málaga. No es una ruta de bosques y abundante vegetación. En este caso estamos ante un camino de paredes escarpadas y gran altura que hace que las vistas sean espectaculares. Durante la travesía nos encontraremos con el río Guadalhorce y con los embalses de El Chorro, Guadalhorce, Guadaltebe y Gaitanejo.

Una de las partes más importantes es el Desfiladero de Gaitaner, excavado por el río Guadalhorce en Álora. En él hay puntos con menos de 10 metros de anchura y hasta 700 metros de profundidad. A pesar de ser un camino de senderos y pasarelas, no le falta vegetación de tipo matorrales, encinas o eucaliptos, así como fauna, en especial aves de montaña como el alimoche o el águila real.

Ruta El Parrizal

El Parrizal
El Parrizal. | Shutterstock

Situada en Teruel, esta ruta empieza y termina en el pueblo de Beceite. El primer tramo será hasta Pla de la Mina, y posteriormente se vuelve a Beceite, haciendo que la caminata dure aproximadamente unas 4 horas. Las personas que se decidan a hacer esta ruta se irán adentrando poco a poco en un paisaje natural de gran belleza.

Lo característico de este sendero son las pasarelas de madera que cruzan las asombrosas aguas cristalinas. Pero este no es el único atractivo. Tendrás la oportunidad de ver las pinturas rupestres de la Fenellasa, del año 2000 a. C. A pesar de que alguna zona tenga cierta dificultad, los niños pueden hacerla.

Ruta de los Lagos de Saliencia

Lagos de Saliencia
Lagos de Saliencia. | Shutterstock

Nombrada Reserva de la Biosfera en el año 2000, la ruta asturiana de los Lagos de Saliencia se ha convertido en una de las rutas para hacer en un día más concurridas de nuestro país. Uno de los caminos que recorre este paisaje es de 8,3 kilómetros. Rodeado de lagos y montañas, se cruza por el Lago Negro, el de Cerveriz, el de La Mina, La Cueva y el Lago del Valle, de origen glaciar.

También te puede interesar  Las mejores escapadas cerca de Tudela

Uno de los puntos destacados de esta ruta es la mina de hierro de Saliencia. Cerrado en 1978, este yacimiento concede a esta zona el color rojizo característico del paisaje, aportando un toque mágico a este gran paraje.

Ruta de las Xanas

Ruta de las Xanas
Ruta de las Xanas. | Shutterstock

Otra de las rutas para hacer en un día es la ruta de las Xanas, también en Asturias. Este recorrido, de 3,7 kilómetros, comienza en un sendero de piedras. El primer paisaje con el que nos encontramos es el de los hermosos valles de Proaza seguidos de los frondosos montes. Pero uno de los puntos más característicos de esta ruta es el desfiladero. Tendrás la oportunidad de andar por estos túneles tallados en la roca, con el río a los pies, a una altura de hasta 80 metros.

La montaña dará paso al bosque que atraviesa el río Xanas con un puente de madera. El recorrido, encaminado por grandes prados, llega a su final en la ermita de San Antonio, en Pedroveya. Para volver al punto de inicio se deberá dar la vuelta por el mismo camino, disfrutando otra vez de esta maravillosa ruta asturiana.

Ruta de Monserrat al mirador de San Jerónimo

Ruta de Monserrat
Ruta de Monserrat. | Shutterstock

La ruta lineal de Monserrat consta de 7 km hasta la cumbre, a 1236 metros. Hay dos maneras de subir: por la ermita de San Miquel o a través del funicular de Sant Joan. El camino no tiene especial dificultad y es de escaso desnivel. A lo largo del recorrido disfrutarás del torrente de Santa María, uno sus tesoros.

En varios de los tramos, en vez de sendero encontrarás escaleras de cemento que te ayudarán a continuar. El premio llegará al final de la ruta, donde podrás contemplar un paisaje de 360º.

Bajada del Barranco de Masca

Barranco de Masca
Barranco de Masca. | Shutterstock

Este camino se incluye en la lista de rutas cortas de senderismo, ya que consta de poco más de 9 km. Se empieza en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, a una altitud de 600 metros. El tiempo estimado que se tarda en llegar al barranco es de 3 horas y 40  minutos en continuo descenso.

En este recorrido se puede disfrutar de un Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico: el pueblo de Masca. Pero no es lo único que podrás ver. Tendrás el privilegio de llegar a la playa de la Masca y de pasar por un bonito puente de madera. Al terminar, aprovecha el barco que te llevará de vuelta.

El Torcal-Ruta Amarilla

Paraje del Parque Natural del Torcal
Paraje del Parque Natural del Torcal. | Shutterstock

La Ruta Amarilla es una de las rutas cortas de senderismo más impresionantes. Declarado Sitio de Interés Nacional en 1929, es uno de los mayores ejemplos de relieve cárstico de toda Europa. Sus formas en forma de torcas y dolinas hacen que, por su rareza y singularidad, sean un tesoro de la naturaleza.

Uno de los puntos de interés de este recorrido es el Hoyo de las Ventanillas. También hay formas con nombres como el Dromedario, el Dragón o el Burladero. A través de laberintos y callejones se llega al Mirador de las Ventanillas, en el que, tras andar 3 km, todo el esfuerzo habrá valido la pena.

Senda Perimetral en las Médulas

Las Médulas
Las Médulas. | Shutterstock

Las Médulas siempre es una buena opción, recomendada especialmente para planes en familia. Siendo una de las rutas para hacer en un día más populares, la Senda Perimetral consta de 5 km. Ésta en concreto se puede hacer en coche, a caballo o a pie.

Este camino hay que combinarlo con la Senda de Reirigo y Valiñas. No dejarás de sorprenderte con el increíble paisaje de las montañas de arena rojiza, las cuevas y las espectaculares vistas.

Ruta del Monasterio de Piedra

Parque Natural del Monasterio de Piedra
Parque Natural del Monasterio de Piedra. | Shutterstock

A 100 kilómetros de Zaragoza se encuentra una de las rutas cortas de senderismo más apasionantes. Pensada también para los niños, es un camino en plena naturaleza. Son 7 km de cascadas, bosques y rincones mágicos.

Algunos de los tesoros con los que uno se encuentra en el Parque Natural del Monasterio de Piedra son la cascada Trinidad, el mirador de la cascada de La Caprichosa o la gruta Iris. Al final de la ruta llegarás al lago Espejo, de agua totalmente cristalina.

Texto: Fátima González-Besada Gómez

Sigue nuestro canal de WhatsApp para descubrir lo más fascinante de España 😍​🎉