El conjunto del macizo de los Picos de Europa se caracteriza por su orografía de grandes alturas y escarpados valles, con un clima que recoge los vientos húmedos, fríos y salados, condiciones que han favorecido la proliferación de quesos de pasta azul como el Cabrales, el Gamonedo, el Valdeón o el mismo Picón. La comarca de Liébana ha estado ligada a la producción de quesos desde muy antiguo, prueba de ello la mención que aparece en el Cartulario de Santo Toribio de Liébana fechada del 15 de mayo de 962. Los hermanos Alvarado en sus “Impresiones de un viaje rápido por la provincia de Santander estudiando sus Industrias Lácteas”, de 1911 citan repetidamente el queso azul elaborado en Tresviso y Bejes comparándole con el Roquefort.
La zona de producción está constituida por la comarca de Liébana situada en el extremo occidental de Cantabria. Valle de la cuenca alta y media del río Deva aislado por su orografía del resto de la comunidad. La singularidad de la comarca le otorga unas condiciones climáticas diferenciadas de su alrededor presentando una vegetación de tipo mediterráneo que contrata con los paisajes típicamente de clima atlántico.
Compra en origen en nuestro LUGAR FASCINANTE Potes.