El queso Gamoneu es un tipo de queso azul típico de la zona de los Picos de Europa, junto al Cabrales y al Valdeón. Se elabora con leche cruda de vaca, oveja o cabra, o mezclas de dos o de los tres tipos, obtenida de rebaños que se alimentan con los recursos naturales de la zona, según el método tradicional.
El queso de Gamoneu es un queso graso, con corteza natural de color tostado debida al proceso de ahumado al que se le somete. La corteza debe tener la suficiente consistencia para que Penicillium penetre en el interior del queso en la etapa de maduración, además de aportar un ligero sabor ahumado. La maduración se realiza en cuevas y dura al menos dos meses, tras los cuales el moho se desarrolla en la zona externa de la corteza, dando origen a las afloraciones verde-azuladas características.
La pasta es blanca o ligeramente amarilla, con afloraciones verde-azuladas en los bordes, su sabor es suave, a humo y ligeramente picante, de textura mantecosa y notas de avellana.
Existen dos variedades de este queso, según su lugar de producción:
Gamoneu del Puerto: se elabora en cabañas de los puertos altos de Cangas de Onís y Onís. La leche utilizada será mezcla de al menos dos de los tres tipos contemplados. La producción de estos quesos es estacional, y se realiza entre junio y septiembre.
Gamoneu del Valle: elaborado en las zonas bajas de la comarca, en el valle, la producción en este caso no es estacional pues el mantenimiento de los rebaños es semi-extensivo.