El plátano es una fruta muy apreciada por su alto contenido en potasio. Lo hace el perfecto complemento para niños y deportistas, ya que previene los calambres en estos grupos con elevada actividad muscular.
La Indicación Geográfica Protegida “Plátano de Canarias” ampara los plátanos procedentes de la variedad Cavendish de la especie Musa acominata Colla y destinados al consumo humano en fresco.
La coloración de la piel del plátano de Canarias varía desde un verde en el momento de la recolección hasta los amarillos en el momento del consumo. La pulpa pasa de blanco a crema y por último a un color amarillo.
Sin embrago, la señal de identidad de este fruto son las motitas oscuras que aparecen en su piel. Esto es signo de la oxidación natural que sufre esta fruta, pero que no está relacionado con la calidad de la pulpa.
El plátano de Canarias es de forma ovalada, con una marcada curvatura, presenta un sabor dulce intenso y mucho aroma, muy jugoso y con una textura firme pero blanda.
Comentarios Facebook