Bebidas espirituosas son aquellas bebidas que su contenido alcohólico procede de la destilación de materias primas vegetales como son la uva, los cereales, los frutos secos, etc. dentro de este grupo encontramos al Herbero de la sierra de Mariola. La destilación es una actividad arraigada de la cultura mediterránea que separa el resto de componentes del alcohol, materia prima de éstas bebidas.
Este licor se obtiene por destilación o por maceración de plantas recolectadas en la Sierra de Mariola con alcohol neutro, donde el anís está presente bien como extracto añadido o grano macerado. Posee un grado alcohólico entre el 22% y el 40%, y su coloración varía según las plantas utilizadas desde transparente hasta rojizo, pasando por amarillos y verdes claros.
Las plantas que se utilizan son salvia, manzanilla, poleo, hierba Luisa, raíz de cardo santo, menta piperita, rabo de gato, hinojo, anís, melisa, agrimonia, ajedrea, zamarrilla, hierba de San Guillermo, tomillo y cantueso, todas ellas de la Sierra de Mariola. En la elaboración del licor se emplean al menos cuatro de estas plantas, que deben recogerse en su momento de máxima floración, proceder a su lavado y secado al aire, conservadas en lugares secos y con poca luz. El producto resultante debe permanecer en reposo dos meses antes de su embotellado.