fbpx

5 ciudades para viajar por Europa sin salir de España

5 ciudades para viajar por Europa sin salir de España

Que vivimos en un mundo globalizado no es ninguna novedad. Tampoco se nos escapa que, hoy en día, visitar cualquier país del mundo es más fácil y barato que nunca gracias a los avances tecnológicos. Sin embargo, no es menos cierto que, a la hora de planear un viaje, muchas veces tendemos a decantarnos por ciudades extranjeras, olvidando las joyas de nuestro país que quizá aún no hemos descubierto. Te proponemos encontrar el mejor destino de España para ti realizando una escapada a estas localidades españolas que parecen otras famosas ciudades de Europa.

Cada ciudad es irrepetible, así que ten en cuenta que únicamente nos inspiramos en los monumentos, ambiente y configuración geográfica de urbes populares para recomendarte otras en nuestro país. ¡Tus vacaciones perfectas pueden estar más cerca de lo que crees!

Dime una ciudad de Europa y te diré tu destino ideal en España

Roma

Anfiteatro de Mérida
Anfiteatro de Mérida. | Shutterstock

La capital italiana no es sólo un estupendo destino vacacional por el calor de sus gentes y su conocida gastronomía, sino también todo un reducto de tesoros arqueológicos. Monumentos como el Coliseo, el Foro Romano o el Arco de Constantino han convertido a Roma en la Ciudad Eterna, consiguiendo que su atractivo turístico permanezca intacto desde hace décadas.

Si lo que te enamora es conocer una urbe a través de su pasado, Mérida es el mejor destino de España para ti. La ciudad extremeña, antigua colonia romana de Hispania, goza de una increíble riqueza patrimonial que ha conseguido conservarse hasta nuestros días. El Teatro Romano, el Anfiteatro, el Circo, el Templo de Diana o el Acueducto de San Lázaro son sólo algunos de los monumentos que te permitirán trasladarte al pasado de Mérida, donde también se encuentra la construcción musulmana más antigua de España (la Alcazaba).

París

Catedral de León
Catedral de León. | Shutterstock

París es indiscutiblemente única. Es extraño visitar la capital de Francia y no enamorarse de alguno de sus rincones. La Torre Eiffel, Notre Dame, las Riberas del Sena, la Basílica del Sacre Coeur o, por supuesto, sus excelentes museos son admirados en todo el mundo. En España, es posible encontrar un destino que puede ofrecer alicientes similares a los amantes de la arquitectura histórica.

Pese a mantener muchos rasgos propios de la arquitectura castellana y rural, la influencia del gótico francés que podemos disfrutar en los templos parisinos se hace notar en la ciudad de León, que alberga una de las catedrales más hermosas del país. De la luz y ligereza de la Pulchra leonina son culpables sus vidrieras, un conjunto que forma parte de una de las colecciones medievales más grandes del mundo de estos elementos. Pasear entre las calles del casco histórico de León es una experiencia igualmente edificante.

El puente de San Marcos sobre el Besnerga y el Pont Neuf, ambos del siglo XVI, se asemejan entre ellos; y los toques modernistas de la París de Guimard podemos encontrarlos en la preciosa Casa Botines, construida y diseñada por Gaudí. Pero sin duda, hay una iglesia leonesa que no encuentra réplica en la capital francesa: el Panteón de los Reyes de San Isidoro, una auténtica joya en pleno Camino de Santiago. León es, en suma, el mejor destino de España para los que echan de menos la arquitectura parisina.

Viena

Palacio Real de Madrid
Palacio Real de Madrid. | Shutterstock

Entre otras muchas cosas, Viena es conocida por sus imponentes palacios imperiales. La belleza formidable de estas edificaciones tiene réplica en España, en concreto, en la capital del país.

Madrid está repleta de palacios de diversos estilos que pueden competir en grandiosidad con Schönbrunn, Hofburg e incluso con el Beldevere. El Palacio Real, el Palacio del Prado, la Zarzuela, Longoria, Buenavista, el Escorial… Madrid es el mejor destino de España para los aficionados a las residencias imperiales que, si se quedan con ganas de más, siempre pueden acercarse a la deliciosa Granja segoviana de San Ildefonso, a apenas una hora en coche de la capital.

Pero Madrid y Viena se asemejan más allá de los palacios: ambas ciudades son capitales boyantes, vivas, en las que los edificios históricos se combinan con fluidez con la arquitectura moderna. Las dos cuentan, además, con museos de enorme envergadura e impacto cultural como el Albertina vienés o el Prado madrileño; así como con teatros (ya sea el Real, el Burgtheater o la propia Ópera de Viena) que son auténticos refugios para los amantes de la cultura.

Ámsterdam

Girona
Girona. | Shutterstock

Sabemos que Ámsterdam es única en su especie (los coffee shops y sus excepcionales museos son inimitables), pero hay una ciudad española que reúne varios de los atributos que hacen de la capital de los Países Bajos un lugar tan atractivo. Se trata de Gerona, una pintoresca urbe catalana que, pese a no tener su propia red de canales, ofrece un colorido paisaje junto a la ribera del Oñar que recuerda a la configuración urbanística de esta urbe europea.

Tanto Gerona como Ámsterdam cuentan con dos barrios judíos de gran relevancia… y la ciudad española presenta, además, un rico patrimonio monumental (la Catedral, el Barri Vell o las murallas carolingias, entre otros) que la convierten en el mejor destino de España para quienes quieran viajar a la capital holandesa.

Santorini

Cádiz
Cádiz. | Shutterstock

Si has pensado en viajar a Santorini para desconectar con sus blancos paisajes de fondo, no hace falta que te vayas tan lejos: en el suroeste de España encontrarás un conjunto de localidades, conocidas como los pueblos blancos de Andalucía, que alcanzan enormes cotas de belleza tanto interior como costera. Una ruta que combine Arcos de la Frontera y Cádiz reunirá muchos de los atractivos que el turista busca en la isla griega: desde las fantásticas panorámicas y las níveas fachadas del pueblo hasta las cristalinas playas y la animada vida nocturna de la capital, sin olvidar la agradable oferta gastronómica de corte mediterráneo que tendrás a tu disposición en ambos destinos.

Aunque es cierto que aquí no encontrarás los característicos edificios orientales con tonos azules tan propios de Santorini, sí que podrás disfrutar de una variedad artística única: el mudéjar, presente en monumentos como el Palacio del Conde del Águila de Arcos o el Gran Teatro Falla gaditano. En la capital de la provincia, además, tendrás la posibilidad de visitar espacios arqueológicos únicos como el teatro romano de la ciudad.

Dubrovnik

Peñíscola
Peñíscola. | Shutterstock

Sabemos que la cultura y la gastronomía difieren, pero es difícil no percatarse de las similitudes geográficas entre Dubrovnik y Peñíscola. Tanto la ciudad croata como el pueblo valenciano son dos destinos costeros de gran afluencia turística y con un importante bagaje histórico a sus espaldas. Las dos cuentan con restos de fortificaciones medievales y con múltiples opciones de ocio estival.

Pero quizá lo que más salta a la vista cuando comparamos ambas localidades son sus respectivos castillos (el de Lovrijenac y el del Papa Luna), ubicados en una peña con excelentes vistas al mar. Si lo que te enamoran son los lugares costeros con mucha historia, Peñíscola es el mejor destino de España para los enamorados de la Perla del Adriático.

Texto: Marta G. Coloma

También puedes leer este artículo en inglés.

Sigue nuestro canal de WhatsApp para descubrir lo más fascinante de España 😍🎉