A continuación, encontrarás todo lo que hay que ver en Alcázar de San Juan.
El casco antiguo de la ciudad está situado alrededor de la Plaza de Santa María. Allí está la Iglesia de Santa María la Mayor, erigida en el siglo XII sobre una mezquita construida sobre un templo visigótico. Su ábside exterior es románico, pero en el edificio predomina el barroco; alberga la pila bautismal donde fue bautizado Miguel de Cervantes y Saavedra, según consta en los archivos parroquiales.
También es destacable el Camarín de la Virgen del Rosario, con azulejería talaverana que cubre el suelo y abundantes yeserías, flores y azulejos de inspiración andaluza. En la plaza se levanta una escultura homenaje al genial escritor.
Cercano al templo hay que ver en Alcázar de San Juan el Torreón del Gran Prior. Se trata de una torre almohade perteneciente a la antigua alcazaba que da nombre a la ciudad. Fue construido en 1231 y, junto con el Cubillo y la Capilla de Palacio, esta última del siglo XVI, forman el antiguo Conjunto Palacial. Fue rehabilitado en 2008 y convertido en Espacio Museográfico de los Caballeros Hospitalarios, que muestra la historia de los Caballeros de la Orden de San Juan.
Sin salir de la plaza podemos visitar la Casa de Gobernación. Conocida también como la Casa de Palma o de la Cueva, su construcción está vinculada al establecimiento de la Orden de San Juan en la localidad. Aunque no hay documentos que lo confirmen, es posible que fuera residencia del Prior. Así, del edificio original se conserva el patio rectangular y la cueva.
En el trayecto hacia la Plaza de España podemos recorrer alguna de las calles más antiguas de la ciudad, con numerosos ejemplos de casas manchegas con galerías, balcones y portalones con escudos. Sobresale la Posada de Santo Domingo, una antigua casa solariega construida en los siglos XVI y XVII. Hoy es sede del Museo Municipal. En su interior alberga una importante colección de mosaicos romanos del siglo VI, procedentes de las excavaciones del barrio de Santa María, además de otros contenidos sobre la localidad.
Hay varios edificios religiosos relevantes que ver en Alcázar de San Juan. Entre ellos la Iglesia de la Santísima Trinidad, levantada en los siglos XVII y XVIII en estilo rococó. Destacan en ella las capillas laterales y el escudo con la Cruz Trinitaria de su portada.
La Iglesia de San Francisco, de estilo gótico tardío fue parte del complejo en el que estuvo radicada la Universidad de Alcázar. Del edificio destacamos la portada plateresca y la bóveda de nervios acorazonada.
Un gran templo que ver en Alcázar de San Juan, reconocible por sus piedras de sillería de color rojo, es la Iglesia de Santa Quiteria, bello ejemplo de edifico barroco clasicista. Sus imágenes y contenidos fueron saqueados durante la guerra de 1936 por los milicianos. Es también interesante para ver en Alcázar de San Juan el antiguo Convento de Santa Clara, del siglo XVI y que acoge hoy un hotel.
En el vecino cerro de San Antón está el Paraje de los Molinos de Viento, conocido como el “Mirador de La Mancha” por sus extraordinarias vistas. Solo quedan cuatro de los veinte molinos originales.
Entre mayo y octubre, un domingo al mes, se celebra una jornada de molienda tradicional. De esta forma, el visitante participa en el proceso de la transformación del cereal en harina. En el mismo Cerro de San Antón encontramos además La Cantera, un auditorio al aire libre.
En conclusión, esto es lo principal que ver en Alcázar de San Juan.