Pese a que rememora hechos ocurridos hace más de 500 años, la Fiesta de la Arribada de Pinzón a Baiona (Pontevedra) es una fiesta muy reciente, de 1974, aunque bien pronto caló entre la población y se hizo del gusto de numerosos visitantes, llegando a congregar en la actualidad a más de 30.000 personas.
Conmemora un hecho histórico: la llegada a su puerto, el 1 de marzo de 1493, de la carabela La Pinta, la primera que regresó a tierras españolas de las tres que, con Cristóbal Colón como guía, llegaron a América el 12 de octubre de 1492. Al frente de su tripulación estaba Martín Alonso Pinzón, el primero en dar noticia del descubrimiento de un Nuevo Mundo al otro lado del Océano Atlántico, siendo pues Bayona la primera población de España en conocer el hito que transformaría la Historia de la Humanidad. El corregidor de la localidad gallega tuvo el privilegio de ser la primera persona en escuchar las noticias que traía Pinzón. Aunque los antecedentes se remontan al siglo XIX, oficialmente la Arribada de Pinzón fue declarada fiesta local el 1 de marzo de 1974 por el Ayuntamiento de Bayona.
Sin embargo, ante el creciente número de actos que se organizan en torno a ella, en la actualidad se hace coincidir con el fin de semana siguiente al de la fiesta oficial. El acto principal, que se repite en las mañanas del sábado y el domingo, es la recreación, en la playa de La Ribera, abarrotada de público, de la llegada de La Pinta, escenificándose la reconstrucción del relato que Pinzón y sus tripulantes hicieron de la gesta del Descubrimiento. En la representación intervienen decenas de actores vestidos de época y sale a navegar la réplica de La Pinta, que el resto del año permanece anclada en el puerto.
La Pinta fue construida en año 1993 en conmemoración del V Centenario del Descubrimiento y su interior alberga un museo en el que pueden contemplar piezas de los dos mundos, el cristiano y el indígena, y las nuevas plantas y animales que del Nuevo Continente se fueron introduciendo en el Viejo Continente Europeo.