Existen documentos históricos que demuestran que en el siglo XI, el rey Sancho de Navarra reconoció el prestigio de los caldos de la zona (del vino Rioja en País Vasco). En el siglo XVII aparecen las primeras referencias relativas a la protección de la calidad de los vinos de Rioja.
Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando surgieron los riojas modernos, labor a que contribuyeron los marqueses de Riscal y Murrieta, que elaboraron vinos según el sistema Medoc. Esta se basaba en someter el vino a crianza en barrica de roble.
La Denominación de Origen Calificada Rioja ya fue reconocida como tal en 1925, de manera que es una de las más antiguas de España. Además, en 1991 se le concedió el carácter de Calificada, alcanzando así el nivel cualitativo más alto de las figuras de calidad reguladas. También sería la primera en obtenerlo. El área de producción se subdivide en tres subzonas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Baja.
Cien kilómetros de distancia separan Haro, la localidad más occidental, de Alfaro, la más oriental. De esta manera, los viñedos crecen en una gran diversidad de suelos (arcillo calcáreos, arcillo ferrosos y aluviales son los tres dominantes).
También favorecen los microclimas, que otorgan a los vinos unas peculiaridades únicas y permiten, elaborar un amplio abanico de vinos distintos pero con identidad reconocible.
Por lo tanto, toda una experiencia de calidad el degustar el vino Rioja en País Vasco.
Compra en origen en nuestros LUGARES FASCINANTES Logroño, Alfaro, Haro y San Millán de la Cogolla.