Los romanos fueron pioneros en la viticultura heroica que caracteriza esta región, en la que los cultivos se localizan en valles y desfiladeros que dificultan las labores de recolección. En el siglo VI, la zona se pobló de monjes, que fueron los responsables del cuidado de las vides y la elaboración de vino con el que celebraban la Santa Misa, y confirieron su forma definitiva a los bancales, tal y como se observan en la actualidad. En 1996, se creó la Denominación de Origen Ribeira Sacra, y en la actualidad la producción de vino constituye una importante fuente de crecimiento en la región, en la que la mayor parte del trabajo se realiza de manera manual, lo que propicia la obtención de caldos de gran calidad.
La zona de producción comprende parroquias y lugares de 20 municipios situados a lo largo de las riberas del Miño y del Sil, en el sur de la provincia de Lugo y norte de Orense. Estos municipios se agrupan en cinco subzonas elaboradoras: Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil. Los suelos son granítico-pizarrosos y ácidos, con disposición en bancales, de manera que las cepas reciben mayor luz solar, a la vez que se favorece el drenaje. El clima de la zona se caracteriza por ser atlántico-mediterráneo.
Compra en origen en nuestros LUGARES FASCINANTES Lugo, Orense y Monforte de Lemos