El sector vitivinícola adquirió gran importancia en la región durante la Edad Media, época de la que datan documentos donde se menciona la gran extensión de tierra dedicada al cultivo de la vid en el Concejo de Benavente, al mismo tiempo que sus caldos eran muy consumidos, y ya comercializados en los lugares más septentrionales de la península.
De esta manera, en el siglo XIII sus vinos se encontraban entre los pocos de comercialización autorizada en Oviedo, mientras que en el siglo XIV se prohíbe la entrada de caldos de acarreo en la villa de Benavente. Sin embargo, según documentó el autor francés Alian Huetz de Lemps, en el siglo XII se produjo un descenso de la producción, que fue mejorada en siglos posteriores. Ya en el siglo XX, se reconoció la mención de Vino de la Tierra de Benavente, y posteriormente como Vino de Calidad Producido en una Región Determinada.
El área de producción se sitúa en 62 municipios de la provincia de Zamora, donde los viñedos se sitúan en suelos pardos calizos, de una textura generalmente franca-arenosa. El clima es continental, extremado y árido.
Compra en origen en nuestros LUGARES FASCINANTES Zamora, Benavente, Fermoselle, Puebla de Sanabria