Jumilla posee tradición vinícola desde la romanización de la península, cuando la vid ya era cultivada en este territorio. A mediados del siglo XIX los bodegueros franceses huyeron del la plaga de la filoxera que afectó a los viñedos de toda Europa, sobre todo Francia. Muchos se asentaron en Jumilla, lo que motivó el auge de los vinos de esta región. Además, impulsado por el aumento de las exportaciones que enriqueció al sector agrario local.
Con el paso del tiempo, Jumilla se convertirá en una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España. Fue reconocida como tal por el Ministerio de Agricultura en 1961.
La Denominación de Origen Jumilla, comprende dos amplias zonas: el municipio de Jumilla, en la provincia de Murcia. Así como los municipios de Montealegre del Castillo, Fuenteálamo, Ontur, Hellín, Albatana y Tobarra en la provincia de Albacete. Los suelos son de naturaleza caliza, con texturas franca y franco-arenosa, profundos, sueltos, pedregosos y pobres en materia orgánica y nutrientes. El clima, presenta rasgos continentales. Es seco, con apenas 300 litros por metro cuadrado de lluvia media anual irregularmente repartida a lo largo del año.
Compra en origen en nuestros LUGARES FASCINANTES Murcia, Cartagena, La Unión, Albacete y Hellín