Desde tiempos muy remotos los habitantes de esta comarca se dedicaban al pastoreo y elaboración de queso, tal como hicieron todas las poblaciones primitivas. Prueba de ello son los restos de cuencas, vasijas perforadas, queseras y otros utensilios que se encuentran en los museos de la zona de producción. Mencionada la referencia escrita en El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, encontramos en 1878 en la obra Explotación y fabricación de las leches, mantecas y quesos de diferentes clases de Balaguer y Primo, la referencia en primer lugar al queso manchego en uno de los capítulos dedicado a los principales quesos españoles.
La zona de producción esta formada por numerosos términos municipales de la comarca de La Mancha, que comprende a las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Sierra y llanura están representadas en la comarca manchega, pastos y los restos agrícolas se complementan para formar parte de la alimentación del ganado ovino. La Mancha presenta un clima mediterráneo continentalizado de gran aridez y osclaciones termicas acusadas, se refleja en veranos secos y calurosos e inviernos duros.
Compra en origen en nuestros LUGARES FASCINANTES Albacete, Alcazar de San Juan, Almagro, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana, Corral de Almalager, Huete, La Puebla de Montalbán, Orgaz, San Carlos del Valle, San Clamente, Tembleque, Uclés, El Toboso, Valdepeñas, Viso del Marqués, Villlanueva de los Infantes y Yepes.