El queso de Valdeón es un queso azul elaborado con leche de vaca o mezcla de ésta con leche de oveja y/o cabra. Es un queso graso que se presenta entero o batido, con una maduración mínima de dos meses para los elaborados con leche cruda, y de un mes y medio para los elaborados con leche pasteurizada.
Cuando el queso se presenta entero, lo primero que se observa es su corteza delgada y blanda de color amarillento con tonos grises. La pasta de color blanco roto a crema se caracteriza por tener un gran número de oquedades irregulares de color azul-verdoso, debido a la inoculación del hongo Penicilliumdurante la coagulación de la leche. Es un queso fundente en boca y poco elástico, de olor ácido o láctico y a moho, que según aumenta el tiempo de maduración se hace más persistente e intenso, desaparece el olor láctico y aparecen olores y aromas afrutados, pero manteniendo el olor a moho. En cuanto al sabor, encontramos que es un queso con un sabor intenso, salado y picante, más marcado cuanto mayor tiempo de maduración haya sufrido.
En el caso de que el queso se presente batido, éste mantiene el color, aroma y sabor del queso entero caracterizado por ser una crema untuosa, mayor a medida que aumenta la temperatura del producto, de consistencia media acercándose a mantecosa. Para su elaboración se parte de queso entero madurado al que se le retira la corteza, se trocea la pasta y se bate hasta obtener una masa homogénea que posteriormente se envasa.