Las primeras plantas cultivadas por el hombre fueron las legumbres y los cereales. En los años 60 tal es la importancia de las legumbres en la gastronomía española que se consumían casi a diario. Después de este periodo descendió mucho su consumo. En la actualidad se intenta fomentar su consumo al ser un alimento saludable que forma parte de nuestra “Dieta mediterránea”.
La Mongeta del Ganxet, Judía del Ganxet o también denominada Fesol del Ganxet, son judías de la especie Phaseolus vulgaris de la variedad Ganxet. Las encontramos comercializadas secas, cocidas o en conserva. Poseen la categoría de denominación de origen por su vínculo y tradición con la zona de producción.
La Mongeta del Ganxet es una judía de forma fuertemente arriñonada como define su nombre “ganxet” que significa gancho en catalán. Las judías son blancas brillantes, aplanadas y grandes. Sus características sensoriales son muy apreciadas por poseer una piel poco perceptible cuando la comemos. Tienen textura cremosa y sabor suave.