La denominación Cebolla Fuentes de Ebro pertenece a la zona geográfica en la ribera del río Ginel y del río Ebro. Es un área que abarca los municipios de Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Quinto y Villafranca de Ebro. Se caracteriza por un sabor suave, de escaso picor, con capas tiernas cuyo retrogusto no permanece en boca una vez ingerido. Tiene el tallo grueso, con forma redondeada por la raíz y un color blanco en las capas externas, menos en el caso de las cebollas tempranas cuyo color será blanco-verdoso.
Otra de sus características diferenciales es su cantidad de agua que la hace más suave, tierna y con un menor picor. Esta variedad es perfecta en la cocina ya que se puede caramelizar con facilidad, sin necesidad de azúcar, por su dulzor natural.
Las zonas en las que se lleva a cabo el cultivo de esta hortaliza se caracterizan por tener un microclima estepario, ventoso y con escasas lluvias, sumado a un suelo fértil. Todo ello, sumado al hecho de que se siguen utilizando técnicas tradicionales y manuales en el proceso. Esto ayuda a que se mantenga una excelente calidad de la cebolla de Fuentes de Ebro.