El oficio de la encuadernación y papel en Madrid es una forma de artesanía que vivió su esplendor desde la Antigüedad hasta finales del siglo XVIII.
Combinando tanto técnicas antiguas como modernas, se trabajan toda clase de formatos en materiales diversos como la piel, guaflex, el papel, el cartón o la tela para conseguir un resultado final que se mantenga a la altura de una auténtica obra de arte pero que también sea funcional. La encuadernación artística en Madrid engloba todos los estilos pudiendo encontrar libros de inspiración gótica, mudéjar, fanfare, pointillé, catedral, plateresca o contemporánea, por citar algunos. Estos artesanos de la encuadernación y papel en Madrid reciben una importante demanda tanto de particulares como de instituciones públicas o privadas interesadas en restaurar libros antiguos, planos y mapas, abanicos, biombos, dibujos, carteles, papeles decorativos de paredes o fotografías para así poder prolongar la vida de los mismos.
Para llevar a cabo la ejecución de una encuadernación manual hay que ejecutar alrededor de treintena operaciones o pasos; plegado, alzado, cosido, encolado, guillotinado, decoración de cantos, enlomado …
El oficio se mantiene en forma gracias al trabajo de una serie de artesanos tradicionales que, en su gran mayoría, se concentran en Madrid.