El Parque Nacional del Teide fue creado en 1954. Sus 18.940 hectáreas cuentan con el gran atractivo del Teide, volcán de 3.718 metros de altura que constituye el punto más elevado de España.
El parque del Teide se configura por dos extensas calderas que a lo largo de los siglos han recogido la lava de diferentes erupciones. Ambas calderas se encuentran separadas por los roques de García, caprichosas formaciones rocosas que el viento y el agua han ido modelando.
Entre ellas se encuentra el roque de Cinchado, popular en España por haber aparecido en el reverso de los antiguos billetes de mil pesetas del Banco de España.
El ascenso al Teide puede hacerse por dos medios principales. Uno de ellos es a pie por las cañadas del Teide; el otro es en un teleférico que parte de su base. Una vez arriba es posible disfrutar de extraordinarias vistas panorámicas de la isla desde varios miradores.
El acceso al pico Teide puede hacerse a pie atravesando el sendero Telésforo Bravo; para ello se requiere rellenar una solicitud de permiso en la Oficina Central del parque o a través de internet. En su cráter, el volcán todavía muestra cierta actividad residual a través de diversas fumarolas.