La península de Jandía, situada en el área occidental de la isla de Fuerteventura, está formada por uno de los macizos más antiguos del archipiélago canario, y que está unido al resto de la isla por un extenso arenal volcánico.
Supone un espacio de gran importancia biológica, geológica y paisajística.
Hace millones de años, la actual península de Jandía era una isla independiente de Fuerteventura que terminó por unirse a ella mediante un gran istmo arenoso empezando a configurar el paisaje definitivo de este espacio emblemático de las islas Canarias.
En la actualidad se trata de un espacio diferenciado entre una zona de mayor orientación turística al este y otra más abrupta y salvaje al oeste.
La cadena montañosa que recorre la península de Jandía divide también el espacio en dos vertientes, septentrional y meridional, formadas por una amplia red de barrancos al sur y un sistema de laderas de mayor altitud que descienden hacía la costa en la vertiente norte. Su punto más elevado se encuentra en los 800 metros del Pico de La Zarza.
Las zonas costeras cuentan con algunas de las mejores playas de España; en algunas de ellas el contraste entre las grandes paredes verticales y la superficie arenosa resulta realmente interesante. En el extremo más occidental de la península se encuentran la Punta de Jandía y su faro, que alberga un completo centro de interpretación sobre el lugar.