El Monumento Natural Monte Santiago es un espectacular entorno de 2.537 hectáreas de extensión emplazado en el extremo nororiental de Burgos, sobre terreno de Sierra Salvada. Forma una frontera natural entre tierras castellano leonesas y vascas.
El Monte Santiago está formado por un amplio hayedo que se prolonga hasta las estribaciones de un abrupto paisaje de origen kárstico pródigo en acantilados, dolinas y otras formaciones geológicas fruto de la continua erosión del agua y el viento.
Este accidentado relieve en cuesta contiene varios cauces de agua subterránea. En determinado momento, convergen en un único torrente que aflora a la superficie. Esto da lugar al mayor atractivo natural de este espacio protegido: el Salto del Nervión. Es una espectacular cascada de agua de más de 300 metros de altura que constituye uno de los saltos más grandes de la Península Ibérica.
El agua cae directamente al valle Délica, en Vizcaya, dando forma a un paisaje de gran valor paisajístico y natural único en España. En sus proximidades se encuentra el Mirador del Nervión, un punto privilegiado para contemplar este entorno.
El monumento natural tiene en sus alrededores otros activos de especial interés natural como el monte Txarlazo, de 937 metros de altura, frontera natural con el País Vasco y en cuya cima puede visitarse el monumento de la Virgen de Orduña.
Cerca de este aparece el perfil de Fraileburu, una formación rocosa cuya figura recuerda a la cabeza de un fraile y que es un lugar habitual de anidamiento para buitres. En el plano etnológico, destaca en Monte Santiago una antigua lobera rehabilitada que muestra cómo eran cazados los lobos en tiempos en que su presencia era una amenaza constante para el ganado de la zona.
Vegetación y fauna
La vegetación de Monte Santiago está principalmente compuesta por densas masas de hayedo y formaciones de brezal. Además, en sus alturas medias se extienden formaciones de encina y quejigo, acompañadas de manchas de pino de reforestación conforme se asciende en altura.
Entre las aves del entorno, destacan algunas rapaces como el buitre (muy presente en las máximas cotas de nivel), el águila real y calzada, el halcón peregrino o el alimoche. En cuanto a la población mamífera, Monte Santiago cuenta con notables comunidades de jabalí, gato montés, marta, tejón o garduña.