La Reserva Natural de la laguna del Hito fue declarada en 2002 por el Gobierno de España. Sus 291 hectáreas de terreno protegido constituyen un humedal de gran importancia ornitológica en la provincia de Cuenca. También forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.
Se trata de un humedal estacional y endorreico formado por aguas de lluvia y freáticas en muy menor medida. La laguna del Hito se encuentra rodeada de un paisaje con alguna ondulación suave dominado por una masa vegetal de escasa altura. Los ciclos pluviométricos marcan su nivel de encharcamiento. Así, en función de las estaciones o la intensidad de las lluvias se suceden etapas de desecación e inundación que dan forma a una laguna que, por otra parte, nunca presenta una profundidad muy destacable. La laguna del Hito es uno de los principales refugios para aves migratorias de la provincia de Cuenca durante los meses del año en que su ciclo migratorio hacia África pasa por la Península Ibérica. La vegetación del entorno está muy condicionada por la salinidad del agua de la laguna.
Vegetación y fauna
En sus proximidades se extienden las características praderas rojizas de salicornia ramosissima y entre sus especies más destacadas aparece el limonium saboliferum, un endemismo de la zona. Entre todas las aves estacionales que se citan en la laguna del Hito, la grulla es la especie más apreciada. Además, son comunes comunidades más o menos extensas de cigüeñuela, avefría, garceta o diversas familias de ánades.