Los parques naturales en los que ver animales en semilibertad en España pueden ser una opción sugerente para aquellos que quieran dar un paso y explorar la fauna española más allá de los perros, gatos y otros animales de compañía. Si estás cansado de escuchar al periquito de tu vecina… ¡atento! Te dejamos algunas ideas de lo que te puedes encontrar si te alejas un poco de la ciudad. ¡Y sin salir de España!
Admirar la belleza de animales en libertad o semilibertad en estado puro es una forma de explorar la vida de muchas especies para los amantes de la naturaleza. No hace falta cruzar ningún charco ni atravesar el globo entero para encontrarnos con algunas de las especies más bellas que sobrepasan los límites de la ciudad para vivir en su propio hábitat natural.
La berrea del ciervo, aves migratorias en humedales o hembras alimentando a sus oseznos dejan cada año con los ojos abiertos y una sonrisa en la cara a cualquiera que decide inmortalizar estos momentos en la memoria. Estos espacios consiguen que animales autóctonos y especies en peligro de extinción encuentren un lugar alejado del mundanal ruido y contaminación de las ciudades donde seguir viviendo y desarrollándose.
De esta forma hay muchos parques naturales donde observar animales en semilibertad en España. Uno de ellos es El Hosquillo, en plena Serranía de Cuenca, donde nos podemos encontrar con aves protegidas anidando en sus roquedos como el halcón peregrino, el buitre leonado o el águila real. Además, podremos apreciar otras especies como la nutria, la ranita de San Antonio e infinidad de ciervos, corzos o jabalíes que sirven para la repoblación de acotados de caza.