El Parque Nacional de Sierra Nevada cuenta con 86.208 hectáreas de terreno repartidas entre las provincias de Granada y Almería.
Se trata de un macizo montañoso inscrito en la Cordillera Penibética, aunque por sus peculiaridades orográficas se muestra como una unidad geológica diferenciada del conjunto.
Su punto más elevado es el pico Mulhacén, que con sus 3.482 metros de altura supone también el techo de toda la Península Ibérica. La segunda altura del Parque Nacional de Sierra Nevada se encuentra en los 3.392 metros del pico Veleta. En estas zonas de alta montaña es frecuente el proceso de erosión que desemboca en la creación de circos y lagos glaciares.
La nieve adquiere un gran protagonismo en zonas superiores a los 2.000 metros de altura, y es precisamente esta riqueza invernal la que fomenta la amplia red de arroyos y ríos que recorren el parque. Destacan el Ízbor, el Genil o el Andarax. La importancia del agua en el conjunto del Parque Nacional de Sierra Nevada queda patente en la localidad granadina de Lanjarón.