El 50% de los españoles se quedará en su casa durante el próximo periodo estival. Asà lo asegura un estudio realizado por la consultora EY-Parthenon. Han llegado a tal conclusión tras realizar una encuesta a 2.106 personas repartidas por las distintas comunidades autónomas del paÃs. Un análisis que sitúa al turismo nacional como segunda opción veraniega, con un 37% de los participantes eligiendo esta alternativa. Algo menos del diez irÃa al extranjero si pudiera.
No todos aquellos que han decidido mantener sus vacaciones y optan por España comparten casuÃstica. De este modo, el 10% cambiará el destino que tenÃa pensado por uno menos populoso. Un 19% sin embargo mantendrá su plan inicial. En este caso posiblemente se favorezcan los territorios de costa, ya que Castilla-La Mancha o Madrid se sitúan por encima de la media, con un 34% y 20% respectivamente en sus datos comunitarios. Por último queda un reducto del 8% que “tenÃa pensado irse al extranjero” pero cambiará este por una alternativa nacional.
El Gobierno fomentará el turismo gastronómico y el de interior
La COVID-19 además tendrá un influjo negativo en el consumo. El 42% de los encuestados declaró que reducirÃa sus adquisiciones en cualquier caso y solo el 16% contempla incrementar lo gastado. Mientras tanto, no solo la seguridad ante el coronavirus es apreciada. Pagar seguros y opciones flexibles a la hora de reservar es prioritario para en torno al 70% de los españoles. Cultura y hostelerÃa están en plena reapertura. Según la encuesta casi un tercio de España se dejará menos dinero en restaurantes, aunque los otros dos tercios sà que mantendrán su consumo. Algo que cuadra con la tendencia al alza de la compra de alimentos.
Estos datos llegan en un entorno en el que ya se preveÃa que el turismo rural y de playa nacionales salvaran en parte la temporada. Con planes estrella como el Camino de Santiago paralizados, las opciones de naturaleza provinciales se presentan como idóneas. Pequeñas escapadas que esperan especialmente en lugares todavÃa en fase 0 como Barcelona o Madrid. Al tiempo, la incertidumbre del sector crece al contrastar las posiciones del Gobierno, con su Plan de Relanzamiento del Turismo, y Bruselas con respecto a viajes aéreos o lo necesario de las cuarentenas a personas que vengan del extranjero.