San Sebastián (Guipúzcoa) huele a cultura por los cuatro costados. Toda Europa se ha hecho eco de los tesoros culturales de la ciudad vasca, lo que la llevó a ser elegida como Capital Europea de la Cultura en 2016. Los festivales, teatros, museos, galerÃas y conciertos conforman un programa que no deja insatisfecho a nadie. En esta ciudad tienen cabida tanto actos y actividades temporales como eventos que se vienen repitiendo desde hace años. Por todo ello, queremos recoger en este artÃculo las citas imprescindibles con la cultura en San Sebastián que podrás disfrutar a lo largo de esta temporada.
Zinemaldia – Festival Internacional de Cine de San Sebastián (septiembre de 2018)

Los verdaderos amantes del cine saben de sobra que en septiembre la cita más importante del sector tiene lugar en San Sebastián. Este año, el ‘Donostiako Zinemaldia’, considerado como uno de los eventos cinematográficos más importantes de Europa, encenderá sus focos desde el viernes 21 hasta el sábado 29. Durante esos dÃas, las estrellas más exitosas desfilarán por la alfombra roja.
En los más de 60 años que se lleva celebrando este festival, han nacido grandes promesas del cine y nuevos directores: Pedro Almodóvar, Roman Polanski o Francis Ford Coppola son ejemplo de ello. Por lo que puede considerarse como una mina de oro para la cinematografÃa.
Normalmente, este evento combina cine independiente de calidad internacional, usualmente español y latino, con la presencia de figuras más reconocidas entre el público. Como cada edición, surgen las apuestas por quién se hará con la Concha de Plata, y qué pelÃcula conseguirá la ansiada Concha de Oro.
Euskal Jaiak (agosto-septiembre de 2018)

Este evento, celebrado entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre, es una de las citas más importantes de la cultura en San Sebastián. Se trata de la ocasión idónea para acercarse un poco más a la cultura popular vasca, asà como al deporte, gastronomÃa y tradiciones de la región. Por un lado, habrá competiciones deportivas entre las que destacan la prueba de regatas de traineras en la BahÃa de La Concha; la III TravesÃa a nado del Peine del Viento, el Campeonato de Aizkolaris de primera, el Campeonato de Pelota mano, la TravesÃa de natación de la BahÃa de la Concha o el Cross de Urgull.
Como no podÃa ser de otra manera, la gastronomÃa también es pieza clave durante estos dÃas. Son especialmente importante el Sagardo Eguna (DÃa de la sidra) y el Mercado de agricultura ecológica de San Sebastián. Entre el resto de eventos que conforman la programación, destacan las actuaciones de trikitilaris, txistularis, bertsolaris y dantzaris.
Festival de Teatro de Bolsillo (febrero de 2019)

Otra muestra de cultura en San Sebastián es el Festival de Teatro de Bolsillo. Se trata de un ciclo de espectáculos teatrales de pequeño y mediano formato que se realizan anualmente en algunos bares locales del centro y de varios barrios de la ciudad. Estos espectáculos son una mezcla de música, humor, monólogos, magia y teatro. Están especialmente pensados para todas aquellas personas que no están acostumbradas a acudir a los tÃpicos espacios escénicos. La próxima edición tendrá lugar en febrero de 2019.
La aportación vasca a la independencia de los Estados Unidos (hasta septiembre de 2018)

Se trata de una exposición temporal (del 9 de marzo al 30 de septiembre) que busca mostrar un poco más de la historia marÃtima de Euskadi. Como ya es sabido, el PaÃs Vasco ha estado siempre muy vinculado con el mar y todo lo que gira en torno a él. Por ello, en el Museo Naval puede verse esta muestra en la que se refleja cómo los vascos ayudaron a los incipientes Estados Unidos de América en su ardua lucha contra los británicos para hacerse con la independencia en 1776. Esta propuesta se incluye en el marco del Festival MarÃtimo de Pasaia celebrado en mayo.
Semana de Cine Fantástico y de Terror (octubre-noviembre de 2018)

Esta propuesta ”terrorÃfica” es muy llamativa dentro de los eventos de cultura en San Sebastián. Si eres amante del cine de terror, el gore y te gusta la adrenalina, la capital guipuzcoana es el lugar perfecto para ti. Entre finales de octubre y principios de noviembre, los principales teatros y calles de la ciudad tienen una atmósfera tenebrosa como si del escenario de una pelÃcula de terror se tratase. De esta forma, se da la bienvenida a la Semana de Cine Fantástico y de Terror. Dicho ciclo cinematográfico recopila los mejores cortometrajes y largometrajes de este género. Además, otras ofertas como exposiciones, conciertos y actividades para los más pequeños completan una programación única. Si te atreves a visitar San Sebastián en estos dÃas, podrás disfrutar de sus calles llenas de color, fantasÃa y mucha diversión.
Festival de Cine y Derechos Humanos (abril de 2019)

Cada mes de abril, San Sebastián demuestra su preocupación por fomentar la solidaridad y sensibilizar a la ciudadanÃa sobre los problemas sociales que imperan en el mundo actualmente. La apuesta del Festival de Cine y Derechos Humanos crece año tras año con el objetivo de extender valores como la tolerancia, la solidaridad, el respeto, la diversidad y la cohesión social.
Este evento incluye un ciclo de cine formado por algunos de los largometrajes y cortos anuales que hablan sobre temas relacionados con derechos humanos, asà como exposiciones, charlas y coloquios. Este festival ha conseguido consolidarse como uno de los eventos más relevantes de la cultura en San Sebastián sin olvidarse de su fin último: ofrecer una visión crÃtica y comprometida con los grandes retos y problemas de la humanidad mediante la imagen y el debate. La próxima edición tendrá lugar entre el 5 y el 12 de abril de 2019.
Quincena musical (agosto-septiembre de 2018)

Cada año desde 1993, San Sebastián abre las puertas al ciclo de música clásica más antiguo de España durante los meses de agosto y septiembre. Este año, la 79 edición alberga 93 propuestas enmarcadas en 11 ciclos. Las iglesias de Santa MarÃa y San Vicente, el Teatro Victoria Eugenia, el centro Kursaal y otros espacios de la ciudad son el escenario de impresionantes orquestas sinfónicas y solistas de talla internacional.
Otros eventos musicales

Dentro de la oferta de cultura en San Sebastián la música es un imprescindible. No solo la música clásica tiene cabida en esta ciudad, sino que a lo largo del año se van sucediendo diferentes festivales musicales de distintos estilos. No obstante, todos tienen algo en común: ofrecen una experiencia musical única promoviendo un uso cÃvico de los espacios abiertos de la ciudad. Destacan el Musika Parkean, celebrado en parques y jardines ; el Kutxa Kultur Festibala, que es el festival de jóvenes artistas y música independiente; y el Heineken Jazzaldia, uno de los festivales de jazz más importantes de España.
No obstante, la oferta de cultura en San Sebastián es mucho más amplia y variada. Por lo tanto, estate atento y no te pierdas nada, porque la capital guipuzcoana está, sin duda, a la vanguardia de la cultura.
Texto: Carolina Cárcamo Villar