La sandia. Esa fruta refrescante del verano que tanto gusta a los más pequeños por poderse comer con las manos y a mordiscos. Se trata de una de las frutas más estivales y, por eso, hay que aprovechar sus pocos meses en los que la podemos encontrar con todo su sabor y beneficios, que no son pocos. Además de su sabor dulce, te damos 6 motivos para comer sandÃa este verano.
- Rica hidratación: En aquellas piezas maduras, el porcentaje de agua de la sandÃa en peso es casi del 90% . De hecho, dos buenas rodajas de sandÃa corresponderÃa a un vaso de agua. Es por ello que esta fruta es indispensable durante el verano donde tenemos que ampliar nuestro consumo de lÃquido para mantenernos perfectamente hidratados y para mantener la correcta salud de nuestra piel y pelo, constantemente expuestos al sol.
- Diurético: El porcentaje de agua favorece la eliminación de las sustancias innecesarias por la orina. Esto es perfecto para aquellos que padecen cálculos renales, ácido úrico elevado u otras enfermedades que tengan relación con la retención de lÃquidos.
- Perfecta para cuidar la lÃnea: 20 kcal por 100 g. es el contenido calórico de esta fruta, lo que permite que se pueda llegar a consumir una porción doble de esta fruta que de otras cuyo aporte es mayor. Además, gracias a su amplio contenido de agua reduce el apetito por lo que tomarla entre horas es recomendable para no llegar a la comida o la cena con mucha hambre. También es especialmente recomendableen caso de haber ingerido mucha comida ya que sirve como desintoxicante.

- Contra enfermedades cardiovasculares: Es uno de los pocos frutos que pueden presumir de un contenido de citrulina (1.5 mg/ g más o menos). Se trata de un aminoácido que se transforma en arginina. Estos dos aminoácidos ayudan a mantener las arterias, el flujo sanguÃneo y la función cardiovascular en buen estado. Por otro lado, estos dos compuestos son necesarios para la producción de óxido nÃtrico, responsable del mantenimiento de la elasticidad de las arterias y los vasos sanguÃneos.
- Antioxidante natural: Como en el resto de frutas, el color rojizo de la sandÃa se debe allicopeno que tiene propiedades antioxidantes cuyo fin es eliminar los radicales libres de nuestro cuerpo. Esto conlleva a una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos cánceres, como el de próstata o colon. Además, esto permite el retraso del envejecimiento de las células, como por ejemplo los de la piel.
- Perfecto para deportistas y contra el cansancio: Tras un gran esfuerzo fÃsico es necesario recuperarse y en esa labor puede ayudarnos la sandÃa. A través de sus contenidos en magnesio, potasio y agua ayuda a recuperarse a los músculos por la aportación de sales y agua. Estos compuestos junto con la vitamina B6 (también presente en el fruto) consiguen aumentar nuestra energÃa en un gran porcentaje (más del 20%).
Propiedades de la sandÃa: Cómo saber si está madura
Una de las caracterÃsticas en las que nos fijaremos es su peso, ya que cuanto más madura la sandÃa pesará más debido a que su contenido de agua aumenta. Otra opción es fijarnos si contiene un cÃrculo amarillento por debajo. En caso de que esté de color blanco o verde es que aún no está en su punto. Por último, y seguramente el más recurrido, es darle unas palmadas y en caso de que suene hueca es que está perfecta para su consumo.