Portugalete ha ganado tráfico turístico al derivarse a su Puente de Bizkaia los peregrinos del Camino Norte, que suelen evitar las zona industriales de la margen izquierda de la ría marchando en metro desde Bilbao. Por ello la ribera está señalizada como ‘camino jacobeo’ hasta el Puente de Vizcaya o Puente Colgante (1893) el primero de su especie construido en todo el mundo.
Lo que hay siempre que ver en Portugalete son las vistas de la ría, el pueblo y el Abra de los sesenta y un metros de altura de la pasarela superior. En 2006 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además del Puente de Bizkaia, hay mucho que ver en Portugalete. Conserva un interesante conjunto patrimonial heredero en gran medida de su ‘edad dorada’. A lo largo de la ribera de la ría, en la calle María Díaz de Haro, y del Muelle de Churruca se pueden apreciar viviendas de familias industriales adineradas con influencia inglesa. Por ejemplo, de Zunzunegui, de Olaso, de Palacios, de Balparda, de Vicuña y de Gandarias.
Un lugar en el que descansar y ver en Portugalete es el Parque del Doctor Areilza. Hablamos de un jardín botánico diseñado en 1913 sobre un hermoso arenal -ahora perdido-.
En el Ayuntamiento(1883) situado en la plaza del Solar, destacan sus balcones de hierro forjado. Próximo a él se encuentra el Monumento a Víctor Chávarri (1905). Se trata de una extraordinaria escultura de ambientación histórica. Por ella Miguel Blay ganaría la medalla de oro en la Exposición Internacional de París de 1905.
Desde la plaza del Solar se accede al casco histórico, declarado Conjunto Monumental en 1996. Las estrechas y empinadas callejas que hay que ver en Portugalete son las de Coscojales, Víctor Chávarri (la del Medio) y Santa María; ascienden hasta la Basílica de Santa María, de transición entre el gótico y el renacimiento. Destacamos la Virgen María que preside el Retablo Mayor.
Saliendo de la basílica se accede al Mirador del Campo de la Iglesia. Es uno de los lugares que hay que ver en Portugalete por las espectaculares vistas de la ría y del puente. En sus jardines se encuentra además la Estatua de Lope García de Salazar, señor y famoso cautivo de su medieval Torre Salazar (siglo XIV). En la actualidad alberga un restaurante y un museo de historia.
Hacia la calle de Casilda Iturrizar encontramos el Centro Cultural Santa Clara, convento barroco de 1614. Por último, en el Paseo de la Canilla se encuentra Rialia Museo de la Industria. Se trata de un centro de interpretación de la industria del hierro.
Esto es lo principal que ver en Portugalete, si quieres que añadamos algún otro escríbenos.