La Casa de La Tercia, en la calle homónima, es actualmente un Hogar de la Tercera Edad. Posee fachada barroca con dos plantas y ático. Su función original fue la de recaudar diezmos que entregaban a la Orden de Santiago. En una bodega del sótano se ha instalado La Escuela del Vino con un fin turístico y formativo. Se ha acondicionado un espacio para la venta de los Vinos con D.O. Bullas y de objetos relacionados. No siempre se encuentra abierta al público.
En la plaza de España, junto a la Estación de Autobuses, se ha instalado un Arco Romano de 9 metros de alto por 5 de ancho. Es una reconstrucción de un arco del acueducto romano que llevaba el agua hasta Begastri. Así, se han recuperado algunas piezas del arco original aparecido en el Valle del Paraíso que hay que ver en Cehegín.
Fuera del casco antiguo nos encontramos con el Convento de San Esteban. El conjunto de edificios se empezó a construir por orden de Felipe II en el siglo XVI, bajo la orden franciscana. Ha sufrido muchas remodelaciones. El templo custodia, desde 1725, la imagen de la Ntra. Sra. de las Maravillas, de Nicola Fumo. Se convirtió enseguida en la Patrona de Cehegín para la que se construyó un camarín y el retablo del altar mayor en el siglo XVIII.
El convento posee un claustro del XVII cerrado con ventanales, alrededor del que se organizan el resto de edificios. Otras intervenciones realizadas en el siglo XX eliminan la fachada de yeso y construyen la actual con jaspe rojo de la cercana Peña Rubia. De esta manera, es uno de los lugares populares que ver en Cehegín.
A unos 3 km del núcleo urbano de Cehegín, en el cerro Cabecico Roenas, se encuentra el Yacimiento Arqueológico de Begastri, la Ciudad Perdida, declarado Bien Cultural. Este lugar mágico, habitado durante unos 2000 años, estuvo oculto hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando después de unas fuertes lluvias apareció el Ara de Júpiter. Begastri cuenta con un Centro de acogida de visitantes e interpretación de su historia.
Además, Cehegín posee una rica huerta que produce frutas y verduras de alta calidad. La combinación de cultivos tradicionales con las más modernas explotaciones configuran un recurso turístico de gran belleza.
Finalmente, estos son algunos de los mejores lugares que ver en Cehegín. ¡Te encantará!
Imagen principal: b-e-m