La ciudad de Nájera es la que reúne más historia en La Rioja. Se encuentra en las proximidades de la Sierra de la Demanda. La ciudad tiene focos protectores: primero, las altas peñas, y segundo, el río Najerilla situado al este. En el siglo XX la ciudad se extendió a la otra orilla del río.
El mayor atractivo patrimonial que ver en Nájera es el Monasterio de Santa María la Real. Se trata de un gran complejo monumental construido a mediados del siglo XI por órdenes de García Sánchez III. Se utilizaría como sede episcopal, convento y panteón familiar.
Según la leyenda, el monasterio se levantó en una cueva a la que se puede acceder desde la iglesia. Allí el monarca encontró una imagen de la Virgen. Las primeras intervenciones son románicas pero, debido a reconstrucciones, su aspecto es más gótico y renacentista. En el exterior sobresale su torre y los contrafuertes redondeados que le dan un sólido aspecto de fortaleza.
De su interior, con tres naves y crucero, destaca el imponente Claustro de los Caballeros (s. XVI). Combina los estilos gótico, plateresco y renacentista. Por él se accede a la Iglesia gótica del siglo XV y al Panteón Real, donde se encuentran los sepulcros de la corte navarra. Conviene resaltar el Sepulcro de Doña Blanca de Navarra, madre de Alfonso VIII y el de Don Diego López de Haro.
El monasterio fue utilizado tras las desamortizaciones del siglo XIX como cuartel de infantería, teatro, depósito de obras públicas y almacén. En 1889 se declaró Monumento Nacional. Por lo que se ha convertido en uno de los lugares obligatorios que hay que ver en Nájera.
En la plaza de España, junto al antiguo monasterio, se encuentra el Museo Histórico Arqueológico de Nájera, imprescindible que ver en Nájera. Se encuentra junto al antiguo palacio del abad de Santa María la Real. El museo exhibe multitud de piezas históricas provenientes de excavaciones arqueológicas cercanas. Muestra desde materiales paleolíticos hasta la Edad Media hasta fondos etnográficos de la comarca.
Otro edificio que ver en Nájera es la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz, declarada Monumento Nacional. Es un edificio cuya fundación data del siglo XI, pese a que su aspecto actual es del siglo XVII. Destaca su magnífica cúpula sobre pechinas rematada por linterna. El templo alberga las reliquias de San Prudencio, entre otros santos y cuadros procedentes de Santa María la Real.
Conviene completar la visita de lugares que ver en Nájera, con un paseo por el casco viejo de la población. Alberga comercios tradicionales y una auténtica atmósfera medieval, para continuar después por el paseo del río.
Al otro lado del río se encuentra el Convento de Santa Elena. Es un edificio de mediados del siglo XVI habitado por monjas clarisas. El templo del monasterio, del siglo XVII, es la única parte del mismo que se puede visitar. Tiene planta de cruz latina de una sola nave cubierta con cúpula semiesférica. Es otro de los tesoros que hay que ver en Nájera.
Estos son los mejores lugares que ver en Nájera. Disfruta de este magnífico lugar.
Comments