Entre las iglesias que ver en Garachico destacamos la de San Juan del Reparo (s. XVI), con una notable techumbre de la capilla mayor y una buena pintura de la Virgen de las Nieves (s. XVII). También San Pedro de Daute, con su torre-campanario. En el interior son de interés las imágenes de San Pedro y de la Concepción, ambas del siglo XVII.
En Garachico vivieron caballeros que edificaron viviendas notables, como la de los marqueses de Villafuerte (de finales del s. XVII) que fue una de las pocas que se salvó de la erupción. La casa posee un sobrio frente blasonado además de custodiar un importante archivo familiar.
En la Casa de los marqueses de Quinta Roja (s. XVIII), rehecha en su totalidad, destacan su fachada y la escalera. La Casa de los Condes de la Gomera (ss. XVI-XVII) conocida como Casa de Piedra, fue reconstruida tras la erupción volcánica y tiene una singular portada monumental.
El Molino harinero está en el barrio de San Telmo. La Hacienda El Lamero (s. XVII) está dotada de un notable balcón en su principal fachada. Es muy original la escalera que comunica con el piso superior.
La exuberante vegetación canaria se puede disfrutar mediante un paseo por el Parque La Puerta de la Tierra, que integra vestigios arquitectónicos del viejo puerto desaparecido por la erupción volcánica. En la calle Alcalde Peraza hay un sencillo monumento en forma de obelisco que recuerda el tercer centenario de la catástrofe.
Es recomendable detenerse a observar el entorno desde alguno de los miradores naturales próximos a Garachico, como los de La Culata y El Guincho. Desde este último se divisa el puerto de este pueblo tinerfeño. También resultan muy atractivas la playa negra de La Caleta o las de La Madalena y Las Aguas. Así como las piscinas naturales de El Caletón, formadas por la lava.
Imprescindible que ver en Garachico es el Monumento Natural del Roque de Garachico. Se trata de un islote que conforma la identidad paisajística de este municipio canario. Allí habitan especies de aves migratorias de interés.
El gran número de espacios naturales que ver en Garachico – alrededores posibilita un sinfín de excursiones, como la del Parque Natural de la Corona Forestal, con pinos carrascos en sus hermosos barrancos.
En el término de San Juan del Reparo se encuentra el Paisaje Protegido de los Acantilados de La Culata. Aquí se pueden observar escarpados paredones fósiles. Además, en La Caleta está el Sitio de Interés Científico de Interián, con raras especies vegetales.
Finalmente, esto es todo lo que ver en Garachico.