La visita a lo mejor que ver en Castellón de la Plana arranca en las afueras de la ciudad, en el Cerro de La Magdalena. Allí quedan algunos vestigios del musulmán Castell Vell: partes de la muralla, de tres torres y aljibes. En el interior de la alcazaba se encuentra la Ermita de la Magdalena, comenzada a edificar en 1451. La edificación conserva muros, pinturas y elementos del período fundacional. Este es un lugar de reunión masiva durante la romería al antiguo asentamiento de la ciudad, que se viene celebrando desde 1375. El hito marca, cada año, los inicios de la Fiesta de la Magdalena.
Ya en la ciudad, el recorrido continúa en la Concatedral de Santa María. Como se ha dicho antes, el templo fue incendiado en julio de 1936, siendo posteriormente dinamitada. Únicamente subsisten dos portadas laterales originales. Fue reerigida durante la segunda mitad del siglo XX en estilo neogótico, para ser inaugurada en 1999. En el interior se conservan algunos valiosos bienes artísticos, por ejemplo pinturas de Francisco Ribalta, así como una colección de orfebrería antigua.
De singular traza es la Torre El Fadrí (ss. XVI-XVII) el campanario por excelencia de la ciudad. En la Plaza Mayor está el Ayuntamiento, del siglo XVIII. Sobresale su marmórea escalera monumental y el Salón de Plenos, con varios objetos artísticos de la colección municipal. Otro edificio que ver en Castellón de la Plana de forma obligada es el frente clasicista del Palacio Episcopal (s. XVIII), que se asoma a la calle Gobernador.
El pasado bélico guarda varios restos a lo largo de la ciudad. En la Plaza de las Aulas hay un aula-museo subterráneo, con vestigios de la Torre des Alçaments, que señalan el lugar de la desaparecida muralla. En pleno centro se ubican algunos fragmentos de la Muralla Liberal (1837). La antigua Lonja del Cáñamo (s. XVII) está dotada de un curioso pórtico esquinado en el que se emplean columnas toscanas. En la parte superior de esta edificación que ver en Castellón de la Plana destacan las hermosas pinturas alegóricas.
Otros edificios singulares que ver en Castellón de la Plana son el Casino Antiguo (1922) y la Plaza de Toros (1887); en su frente principal se conserva una escultura de Viciano Martí. Por otra parte, la Plaza de la Independencia posee La Farola (1929), instalada en el lugar exacto en que se entronizó a la Patrona de Castellón.
La oferta museística que ver en Castellón de la Plana incluye centros como el Museu Belles Arts de Castelló, el Espai d’Art Contemporaní de Castelló, el Museo de Historia Militar y el Museo Etnográfico. En el agradable ambiente costero de El Grao, a cuatro kilómetros, se encuentra un interesante Planetario y el Museu de la Mar.