La Plaza de la Vila es el corazón urbano y presenta la Capilla de Sant Antoni (s. XVIII). También un conjunto de casas levantadas desde el siglo XVI, entre las que destacan la Casa de la Vila con un gran arco abierto en la parte inferior.
Entre las viviendas más nobles que ver en Torroella de Montgrí está Can Quintana (s. XVI, reformada en el XIX) rodeada por un hermoso jardín con palmeras. Es sede del Museo del Mediterráneo, curioso proyecto que combina el sonido de la naturaleza y la música.
La casa proyectada en el siglo XIX por el indiano Ramón Galibern es la sede de la Fundación familiar de los Mascort. El Palau Solterra (s. XV) es sede de la Fundación Vila Casas, donde se custodia una importante colección de fotografía. También son reseñables las de la familia Seguer (s. XVI) y Can Bataller (ss. XVI-XVIII).
En pleno paseo de la Iglesia se halla el Palau de lo Mirador (s. XIV). Perteneció sucesivamente a los Torroella y a los condes de Barcelona. Alojó, como residencia de la Corona aragonesa, a Jaime I el Conquistador en el siglo XIII y allí murió otro monarca, Juan I el Cazador en 1396. La casa mantiene intacta su apariencia medieval. Actualmente tiene un uso hotelero.
La localidad conserva parte de su recinto amurallado, como el monumental Portal de Santa Caterina y la Torre de las Brujas (ss. XIV-XV). En la costa hay un buen número de fortificaciones que ver en Torroella de Montgrí como las Torres de los Moscato, Mas Ral y Gran. Todas ellas son de planta circular y levantadas entre los siglos XVI y XVII.
En sus inmediaciones se encuentra la Ermita de Santa Caterina (s. XIV aunque muy reformada) de trazado gótico y altar barroco. Su imagen medieval fue destruida en 1936, como otros importantes bienes, incluida la reliquia de Santa Caterina.
Y frente a L’Estartit están las Islas Medes, que presentan un enorme atractivo paisajístico al estar llenas de cavidades calcáreas. De entre las playas con que cuenta este término municipal están sobre todo la grande de L’Estartit y calas como las de Pedrosa, Ferriol, Montgó y Calella.
En conclusión, esto es lo principal Que ver en Torroella de Montgrí.